Ir al contenido principal

Los concejales de Bogotá se mostraron bastante incómodos por las nuevas condiciones en que el Programa Concejo Como Vamos impuso para otorgar la calificación correspondiente en el marco de la veeduría y seguimiento que realiza a la gestión de la Corporación año tras año.

Parte de la molestia de los concejales es motivada por la manera como Concejo Como Vamos calificará la puntualidad en las diferentes sesiones de comisiones y plenaria.

«La variable Puntualidad tiene un peso de 40% del componente y se mide por el indicador Hora de llegada al recinto de la sesión, que tiene el mismo peso. Para Concejo Cómo Vamos es importante promover la puntualidad porque con ella la
corporación puede ser más eficiente en el manejo del tiempo», argumenta la nueva metodología de medición para el período 2024 – 2027.

Ante esta nueva realidad, algunos concejales levantaron la mano en las recientes sesiones de la plenaria para sentar su voz de protesta, porque según ellos, esto los obligaría a ejecutar lo que ellos llaman como «hora nalga», que es la manera como califican a la posibilidad de estar sentados en sus curules desde el inicio hasta el final.

Curiosamente quienes integran el nuevo Concejo de Bogotá manifestaron su molestia porque esta veeduría elevó el porcentaje de calificación (40%) para que hagan el registro a la hora que se cita y no a la mitad de la sesión o 5 o 10 minutos antes de que la plenaria o comisión se termine y se obligue al Distrito a pagar el día.

Periodista Infiltrado

ConfidencialColombia@gmail.com

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta en la red social X invitó al Partido Liberal a dialogar sobre el proyecto de ley que presentó esta bancada para colocar de nuevo en el debate algunos puntos contenidos en la reforma laboral que…
La abogada Sondra Macollins expone las razones que la llevan a aspirar a la presidencia de la república y asegura que es la mujer que el país necesita en la Casa de Nariño.
La Policía Nacional, a través de la Dirección de Antinarcóticos capturó a 6 integrantes de una delincuencial de carácter transnacional. Esta organización se dedicaba al tráfico transnacional de sustancia estupefaciente, quienes utilizaban sus privilegios…
Un grupo de 27 congresistas del Partido Liberal radicó un proyecto de ley que busca revivir los puntos claves del proyecto de reforma laboral del Gobierno Nacional hundido por ocho senadores de la Comisión Séptima. La iniciativa que cuenta con el apoyo…
La Sala de Casación Penal de Segunda Instancia, a través de un fallo de segunda instancia, absolvió al exsenador, Plinio Olano dentro del caso Odebrecht. El excongresista del Partido de la U fue absuelto en primera instancia por la Corte Suprema de…