Ir al contenido principal

Para dar inicio a la medida de Pico y Placa voluntario durante el puente festivo, la Secretaría de Movilidad implementará el Plan Piloto de Salida voluntario para mejorar las velocidades y los tiempos de desplazamiento de los viajeros que saldrán de la ciudad en las horas con mayor flujo vehicular.

La medida funcionará de 6:00 a.m. a 12:00 del mediodía, en dos franjas horarias y estará dirigida únicamente a vehículos particulares así: de 6:00 a.m. a 9:00 a.m. podrán circular los vehículos con placa par y de 9:00 a.m. a 12:00 m. los vehículos con placa impar. Los tramos de los corredores en los que se realizará el Plan Piloto de Salida Voluntario son:

Autopista Norte: desde la calle 198 hasta la calle 245, sentido sur – norte

Autopista Sur: desde la av. Boyacá hasta el límite del Distrito Capital, sentido norte – sur

Avenida Centenario (calle 13): desde la carrera 128 hasta el río Bogotá, sentido oriente – occidente

Calle 80: desde la carrera 114 hasta el río Bogotá, sentido oriente – occidente

Carrera 7: desde la calle 198 hasta la calle 245, sentido sur – norte

Avenida Boyacá, vía al Llano: desde la antigua vía al Llano hasta el túnel

Argelino Durán Quintero, sentido norte – sur

Vía Suba Cota: desde la carrera 132 hasta el Río Bogotá, sentido oriente occidente

Vía a La Calera: desde la diagonal 91 hasta el peaje Patios, sentido occidente – oriente

Vía a Choachí: desde la av. Circunvalar hasta el límite del Distrito Capital,
sentido occidente – oriente

El orden de salida de los grupos de placas es coherente con el Pico y Placa Regional que funcionará normalmente el lunes 19 de agosto, donde los vehículos con placa para ingresarán de 12:00 m. a 4:00 p.m., mientras que los vehículos con placa impar lo harán de 4:00 p.m. a 8:00 p.m.

Los nueve corredores donde opera el Pico y Placa Regional son:

Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el portal Norte del sistemaTransMilenio en sentido norte-sur.

Autopista Sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la av. Boyacá en sentido sur-norte.

Avenida Centenario (calle 13): desde el río Bogotá hasta la avenida ciudad de Cali (carrera 86) en sentido occidente-oriente.

Calle 80: desde el Puente de Guadua hasta el portal 80 del sistema TransMilenio en sentido occidente-oriente.

Carrera 7: desde la calle 245 hasta la calle 183 en sentido norte-sur.

Avenida Boyacá – vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano en sentido sur-norte.

Vía Suba – Cota: desde el río Bogotá hasta la av. calle 170 en sentido norte-sur.

Vía a La Calera: desde el peaje Patios hasta la av. carrera 7 en sentido oriente-occidente.

Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida circunvalar en sentido oriente-occidente.

La Secretaría Distrital de Movilidad recuerda que el Pico y Placa Regional es obligatorio y aplica para todos los vehículos particulares que circulen por estos corredores por motivo viaje o no. El no acatar la medida representará una infracción por valor de $650.000

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

Foto: EFE La ausencia del comisionado de Paz, Otty Patiño, en un debate en la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Representantes donde estaba citado para que explicara los resultados en la lucha contra el reclutamiento infantil por parte de los…
En un acto de protesta por la falta de atención a los posibles casos de acoso contra las mujeres al interior del Congreso de la República, un grupo de asesoras de oficinas de la Cámara de Representantes y del Senado, pintaron letreros en los espejos de los…
Una vez más la senadora del Pacto Histórico, María José Pizarro, y el senador del partido, Alianza Verde, Jota Pe Hernández, protagonizaron una discusión en la demostraron las pocas simpatías que existe entre ambos. El senador Jota Pe Hernández tildó a la…
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley de autoría de las representantes a la Cámara Alexandra Vásquez, Jennifer Pedraza y Carolina Giraldo, que tiene como objetivo prevenir, atender y erradicar la práctica de mutilación genital…
La llegada de la exministra del Interior, Alicia Arango, a la campaña a la presidencia de Vicky Dávila en donde ocupará el rol de estratega política, levantó polémica al interior del uribismo. Alicia Arango manejó la cartera política en el Gobierno del…