Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El sector turístico de Bogotá continúa consolidándose como una de las principales fuentes de empleo e ingresos para la capital colombiana. Un dato relevante que destaca este crecimiento es la participación de las mujeres, quienes ocupan el 61.7 % de los empleos directos en este sector. Este fenómeno refleja un avance en la equidad de género, mostrando cómo el turismo se ha convertido en una plataforma clave para la inclusión y la estabilidad laboral de las mujeres en la ciudad.

Según el informe ‘Participación de la Mujer en el Turismo en Bogotá’ del Observatorio de Turismo de la capital, el 84.7 % de las mujeres empleadas en el sector cuentan con un contrato laboral formal, lo que demuestra el impacto positivo del turismo en la promoción de la formalidad y la seguridad en el empleo.

 

Puedes leer: Para la celebración del Día Internacional de la Mujer la Secretaría de Gobierno de Bogotá invita a la manifestación pacífica

Además de liderar los empleos directos, las mujeres han sido esenciales en la creación de emprendimientos dentro del sector. Desde el ámbito gastronómico hasta las artesanías, el turismo comunitario y cultural, las mujeres están marcando la pauta en la oferta de servicios turísticos que enriquecen la experiencia de los visitantes. Este liderazgo no solo genera una mayor identidad para la ciudad, sino que también fortalece la economía local al diversificar la oferta y abrir nuevas oportunidades laborales.

Bogotá también ha logrado posicionarse como un destino atractivo para las turistas, con un enfoque en su accesibilidad y diversidad de opciones para las mujeres. En 2024, la ciudad recibió más de 14 millones de turistas, de los cuales el 51 % fueron mujeres. Entre los principales motivos de viaje, destacaron las visitas al Cerro de Monserrate, al Centro Histórico de La Candelaria, y la exploración de la gastronomía local. Estos datos no solo reflejan el creciente interés por la ciudad, sino que subrayan el papel importante que las mujeres juegan como turistas, eligiendo a Bogotá por su oferta variada y su clima de acogida.

El programa ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ es una clara muestra del compromiso de la administración local por generar oportunidades para las mujeres en el ámbito turístico. Esta iniciativa busca promover la equidad de género y facilitar el acceso de las mujeres a empleos dignos y en igualdad de condiciones. Un ejemplo inspirador es el de Martha, una mujer que, gracias al apoyo de los programas de la alcaldía y la Secretaría Distrital de la Mujer, logró fortalecer su emprendimiento y avanzar en su camino hacia la autonomía económica.

Te puede interesar: Nuevo enfrentamiento entre Carlos Fernando Galán y Susana Muhamad

El sector turístico se ha convertido en una herramienta poderosa para la reducción de las brechas de género en Bogotá. La participación activa de las mujeres, tanto en la fuerza laboral como en los emprendimientos, está abriendo nuevas puertas para su empoderamiento económico y social. Con políticas inclusivas y un entorno que favorece su desarrollo profesional, Bogotá sigue siendo un modelo de ciudad que apuesta por la igualdad y el progreso para todas sus habitantes.

En resumen, el sector turístico de Bogotá se presenta como un motor clave para la equidad de género y el empoderamiento femenino. Las mujeres no solo lideran el empleo en este sector, sino que también están al frente de iniciativas que impulsan la economía local, posicionando a la ciudad como un destino accesible, dinámico y competitivo para todos.

PORTADA

La Fiscalía General de la Nación abrió investigación al exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, por asuntos que lo relacionarían con los hechos de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del…
En el reciente consejo de ministros, el presidente de la república, Gustavo Petro, confirmó que la consulta popular estará concentrada únicamente en el tema laboral, descartando cualquier posibilidad de introducir asuntos relacionados con la salud. El…
El exvicepresidente de Colombia y precandidato para 2026, Germán Vargas Lleras, ha afirmado este martes que su país se encuentra en un «momento histórico» de cara a esa cita electoral y ha advertido de que la oposición deberá dejar atrás las «vanidades»…
Los miembros de la Alianza Verde que piden la escisión del partido para conformar un movimiento político nuevo con candidato a la presidencia y listas a Senado y Cámara de Representantes propias tendrán que sortear un nuevo obstáculo. En las últimas horas…
El excanciller del Gobierno del presidente, Gustavo Petro, Álvaro Leyva Durán, desde su cuenta de X lanzó una fuerte crítica a la Paz Total, a la que tildó como «un fracaso». Leyva Durán describió la experiencia vivida recientemente en un viaje a la…