Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Hace cuatro años Yefer Vega llegó al Concejo de Bogotá con 23.914 votos, lo que lo convirtió en el candidato más votado por la lista del Partido Cambio Radical; este 27 de no sólo espera quedarse en su curul, sino que le apuesta a sacar la mayor votación en la ciudad.

Hablamos con él sobre su trabajo en el cabildo distrital en este cuatrenio y los proyectos que le quedaron pendientes y que lo motivan a postular nuevamente su nombre en estos comicios.

Aunque es coautor de 24 Proyectos de Acuerdo, destaca varios de ellos, el 669 de 2017 que hizo modificaciones en torno a la “Estampilla para el Bienestar del Adulto Mayor”, cuyos recursos se destinan al cuidado de esta población.

Asimismo, el Proyecto de Acuerdo 676 de 2017 por el cual se establecieron los lineamientos para prevenir la violencia basada en género y el feminicidio en la capital del país; asimismo el 710 de 2018 enfocado en las personas con discapacidad y la posibilidad que puedan hacer teletrabajo.

Sobre el trabajo que le queda pendiente por hacer y que lo motiva a volver a presentarse a las elecciones, Vegas indica que, es necesario seguir protegiendo los cerros de Bogotá de los denominados tierreros.

“Creo que hay que seguir protegiendo a los cerros de Bogotá por el tema de las invasiones ilegales, hay un predio que se llama San Germán entre Usme y San Cristóbal que hoy es invadido por tierreros que a gente buena le han asaltado en su buena fe y han comprado tierra que no pueden comprar, porque el Estado está en la obligación de recuperar es tierra”, señala

Además, señala que la ciudad está en mora de adoptar espacios óptimos para los menores que tienen trastornos de aprendizajes.

“Los niños no pueden seguir siendo un problema en el colegio. Hay que capacitar y generar unas líneas estratégicas de rutas únicas para poder solventar este problema en “niños problemas”, indica.

De igual manera señala que queda pendiente la creación de una línea específica para atender a los adultos que son considerados como “estorbo” en sus familias.

“Me queda pendiente una línea específica para adultos mayores que son hoy catalogados como “estorbo” en sus casas, porque ya no dependen de sí mismo o tienen enfermedades terminales. Voy a buscar a esos abuelos, pero primero abordaré a las familias para que valoren y sepan cómo tratar de manera científica y técnica a esos abuelos”, puntualizó.

Sobre la actualidad política en la ciudad, Vega afirma que al saliente mandatario capitalino, Enrique Peñalosa, le falló la comunicación y le sobró soberbia.

Finalmente, insiste que el próximo alcalde, que a su juicio será Carlos Fernando Galán, deberá enfrentar dos retos: mantener la calma por la congestión que vivirá la ciudad a causa de las obras que deja la saliente administración , y el otro será establecer una relación responsable con el futuro gobernador de Cundinamarca, la cual será clave para llevar a buen término proyectos que involucren a los municipios vecinos a la capital del país.

Sobre Yefer Vega

Yefer Vegas Comunicador Social y Periodista Especialista en Negociación y Resolución de Conflictos. Actualmente cursa Maestría en Gobierno y Política Pública en la Universidad Externado de Colombia.

También fue subdirector de Capacitación y Cooperación Técnica para la Contraloría de Bogotá, Director de Derechos Fundamentales del Trabajo en el Ministerio de Trabajo, Subsecretario de Integración Interinstitucional, Director de Relaciones Interinstitucionales y Participación, Director de Inclusión e Integración de Poblaciones y Asesor del Despacho del Secretario de Educación Distrital.

Es el número dos de Cambio Radical para las elecciones al Concejo de Bogotá.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…