Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

| Oscar Sevillano |

El personero de Bogotá, Andrés Castro, habla en entrevista para Confidencial Noticias y explica para los Emberas que están en el Parque Nacional la mejor solución es que regresen a sus territorios de origen y que esto es tarea del Gobierno Nacional.

¿Qué recomendaciones le han hecho a la Alcaldía de Bogotá por la creciente inseguridad en Bogotá?

Andrés Castro: La seguridad sin lugar a dudas en un asunto crítico en Bogotá, por eso en la Personería a través de nuestras mesas resolutivas, de trabajo y visitas administrativas y a las localidades en las que hemos evidenciado varias situaciones que hemos puesto en conocimiento de la Secretaría de Seguridad, como por ejemplo, la disponibilidad del parque automotor de la Policía que no puede utilizar porque no se ha realizado la revisión técnico mecánica o no se han actualizado los seguros obligatorios y por eso, frente a esto hemos hecho las respectivas advertencias.

Con el C4 hicimos las advertencias porque nos han llegado quejas ciudadanas por los tiempos de atención que no se cumplen. Algo que nos preocupa son los niveles de hacinamiento en las estaciones de Policía.

¿Los problemas de seguridad en Bogotá se solucionan con más policías o con una mejor respuesta por parte de la justicia?

Andrés Castro: Ese es un asunto que hay que analizar. No podemos desconocer que nos faltan efectivos en la Policía y que, en los temas judiciales, aunque siento respeto por la justicia debo decir que existe una alta congestión en los procesos que impiden que los tiempos se den de manera oportuna sobre los delincuentes que son capturados en flagrancia. Existe la necesidad de mayores despachos judiciales.

¿Qué nos puede decir de los Emberas que se encuentran en el Parque Nacional y de los líderes que obligan a niños y mujeres a permanecer allí en medio del frio y la humedad?

Andrés Castro: Ese es un tema crítico. Ellos venían de La Rioja donde la Personería ha estado presente de manera permanente y sabemos que las condiciones son bastante riesgosas. En cualquier momento se puede generar una emergencia que puede generar riesgos en la vida de niños y mujeres embarazadas porque la infraestructura no es la mejor.

El llamado que hace la Personería en cuanto a los que están en el Parque Nacional es que su retorno no sea a la Rioja.

¿Han pensado que para una población indígena que acostumbra a vivir en medio de la naturaleza, una edificación –cualquiera que sea-, no es la solución?

Andrés Castro: Es un tema de respeto por las decisiones de ellos en su ejercicio al respeto por la libertad de sus tradiciones y modos de vida, que retornaran a sus territorios. Inicialmente se ha propuesto que regresen a la UPI y ojalá muy rápido. Por eso se le ha exigido al Gobierno Nacional que garantice un pronto retorno a sus territorios de orígenes.

¿Son ustedes conscientes de que los Emberas no tienen dentro de sus costumbres bañarse en una ducha ni utilizar un sanitario en un baño?

Andrés Castro: Es muy cierto que estos asuntos no hacen parte de sus costumbres ancestrales, nosotros lo sabemos, pero hay que ser claros en una cosa, y es que en el Parque Nacional tampoco se pueden quedar, por eso es necesario que regresen a sus territorios y esto le corresponde al Gobierno del presidente Petro.

Desde su punto de vista, ¿Hay extorsión a Bogotá por parte de los líderes emberas?

Andrés Castro: La Personería no es competente para evaluar si hay extorsión o no. Lo que hacemos desde la entidad debe ir encaminado a que se les respete sus derechos y se brinde la necesaria atención.

Nota recomendada: ¿Cómo utilizar TransMilenio para asistir a Rock Al Parque?

Oscar Sevillano

Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, invitó a todos los aspirantes al primer cargo del país, a suspender por unos días las campañas políticas como un acto de sensibilización a lo ocurrido en días pasados con el…
Cuando se cumplía una mesa de concertación entre los senadores de la bancada del Pacto Histórico y los de oposición con miras a establecer un acuerdo para la aprobación de la reforma laboral, el presidente Gustavo Petro firmó el decreto convocando a la…
La Corte Suprema de Justicia rechazó la demanda interpuesta en contra de varios congresistas por el archivo de las reformas a la salud y laboral. Los demandantes alegaban supuestos vicios como prevaricato por omisión, concierto para delinquir,…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que el Gobierno evalúa si el atentado en contra de Miguel Uribe habría tenido relación con los hechos violentos que se presentaron en la mañana de este martes. “Hay hipótesis que indican que los…
La senadora del Pacto Histórico, María José Pizarro, y el senador de la Alianza Verde, Jota Pe Hernández, firmaron una conciliación ante la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia. La diligencia tiene que ver con la demanda…