Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Una inspección de la Procuraduría General de la Nación determinó que en el manejo del Cementerio Central existe documentación incompleta, estados de cuenta confusos y presuntos malos manejos administrativos.

Los delegados Samuel Arrieta y John Harvey Pinzón evidenciaron el preocupante estado de las instalaciones físicas y operativas de los cementerios distritales, incluyendo los mausoleos de los expresidentes, donde se presentan empozamientos y graves daños en columnas y techos.

La inspección se llevó a cabo luego de que la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) asumiera, en enero, la operación y administración de los cementerios Central, Norte, Sur y Serafín, tras la terminación unilateral del contrato con el operador anterior debido a múltiples quejas sobre la prestación del servicio.

El procurador Arrieta, delegado Segundo para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública, señaló que hubo una gestión deficiente por parte del operador saliente. Ante esta situación, enfatizó la importancia de una nueva adjudicación objetiva que garantice servicios de inhumación, exhumación y cremación con estándares técnicos y ambientales adecuados.

Nota recomendada: UAESP asumirá operación de los cuatro cementerios de Bogotá

Por su parte, John Harvey Pinzón, delegado para la Gestión y Gobernanza Territorial, advirtió sobre el deterioro de adoquines y la presencia de columnas sostenidas con palos, lo que representa un alto riesgo de colapso en algunas bóvedas.

Actualmente, la UAESP adelanta labores de restauración y mantenimiento con el objetivo de mejorar progresivamente las condiciones de los cementerios distritales y garantizar un servicio digno a la ciudadanía.

Oscar Sevillano

Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…
Amnistía Internacional llama a que se respete, de una vez por todas, a la Comunidad de Paz de San José de Apartadó. Por: Ana Piquer Romo, directora para las Américas de Amnistía Internacional El 9 de abril en Colombia se conmemora el día nacional de la…