Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El Concejal de la Alianza Verde Martín Rivera pidió a la Administración Distrital facilitar a la población vulnerable el acceso a internet en alianza con la ETB y el préstamo de dispositivos digitales por parte del Distrito.

“La coyuntura actual nos ha demostrado que la conectividad a internet debería ser garantizada como un mínimo vital. Para logarlo, debemos buscar alternativas innovadoras, conocer los recursos con los que contamos y con ellos buscar soluciones a los problemas más urgentes”, explicó el cabildante.

El Concejal Rivera hace la solicitud teniendo en cuenta que muchos hogares en estratos 1 y 2 de Bogotá, no cuentan con un computador en sus hogares, lo que dificulta el acceso a una educación de tipo virtual para los menores de edad que viven en estas zonas de la capital.

“Ahora que llegue el Plan de Desarrollo debemos garantizar la participación de ciudadanos y ciudadanas, pero para eso tenemos que garantizar un mínimo vital, que es la conexión a internet. En esta coyuntura, no contar con internet es una barrera para acceder a mínimos vitales dictados por la Constitución”, considera el cabildante.

Para garantizar esto, Rivera propone tener en cuenta que el Distrito cuenta con una de las mayores redes de fibra óptica de Latinoamérica administrada por la ETB y con 27.000 dispositivos digitales nuevos en los Colegio Distritales. Se puede brindarle a los estudiantes de Colegios Públicos y la población vulnerable de estratos 1, 2 y 3, una mayor conectividad, que les permita tener acceso a servicios públicos esenciales, facilitando a los estudiantes de Colegios Públicos el préstamo de los 27.000 dispositivos digitales nuevos, acompañados de acceso a internet y contenidos académicos, para así permitirles seguir con su formación académica.

La alcaldesa de Bogotá Claudia López en entrevista para Confidencial Colombia el pasado domingo 20 de abril, explicó que los ajustes que hará en su Plan de Desarrollo, está también el garantizar al acceso a una educación de tipo virtual para colegios en Bogotá.

 

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…