Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, reveló las medidas que regirán en la capital del país durante la segunda jornada del día sin IVA que está programada para este viernes 3 de julio.

De acuerdo con la mandataria capitalina, aunque la intención del Distrito era no permitir las ventas presenciales en los establecimientos de comercio, el Ministerio del Interior no autorizó del todo la medida y la limitó sólo a las ventas de electrodomésticos que este viernes se harán de forma virtual.

Asimismo, Claudia López anunció que este viernes el comercio autorizado en la ciudad podrá operar de las 12:00 del medio día hasta la media noche.

Además, será responsabilidad de los establecimientos garantizar que se cumplan los protocolos de bioseguridad especialmente, el distanciamiento social.

«Los establecimientos de comercio deberán adoptar la logística necesaria para evitar aglomeraciones dentro y fuera del lugar», indicó.

Frente a las medidas al interior de los establecimientos comerciales, la mandataria anunció que éstos deberán garantizar a sus trabajadores una careta plástica además de tapabocas para que el personal que atiende al público.

La alcaldesa López fue clara en señalar que este viernes en Bogotá regirá el pico y cédula, lo que quiere decir que sólo podrán participar en la jornada del segundo día sin IVA las personas cuya cédula finalice en numero par (2,4,6,8 y 0).

Finalmente, Claudia López fue enfática en señalar que los almacenes que no cumplan con estas medidas serán sancionados por las autoridades que estará realizando inspecciones a lo largo del a jornada en toda la ciudad.

Las medidas para el segundo día sin IVA en Bogotá se dieron en el marco de una rueda de prensa virtual de la alcaldesa donde los anuncios casi son opacados por las fallas técnicos.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…