Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El concejal Juan Manuel Díaz explica los resultados que hasta el momento arroja la recuperación del rio Bogotá.

Usted ha hecho seguimiento al proceso de recuperación del rio Bogotá, ¿Qué nos puede decir de esto?

Juan Manuel Díaz: Al rio Bogotá es necesario recuperarle su navegabilidad, además que es necesario hacer seguimiento a todo lo que tiene que ver con la PTAR Salitre que está descontaminando el 30% del rio y que sin la PTAR Canoa sus resultados son insuficientes, porque los municipios de la cuenca baja son los más perjudicados y que es una realidad que no podemos cambiar solos.

¿Cuánto tiempo más nos vamos a demorar descontaminando el rio Bogotá?

Juan Manuel Díaz: Hemos avanzado y esto es importante porque estoy seguro que en 10 años vamos a ver esa recuperación y vamos a ver también la creación de el parque lineal. Todo esto con la intención de que ayude a mejorar el medio ambiente en el territorio y también por supuesto para que Bogotá se surta de agua.

¿Qué responsabilidad les cabe a las empresas privadas que insisten en malas prácticas ambientales?

Juan Manuel Díaz: Tenemos que sentar a todos los actores en este control político, incluyendo a las empresas privadas que por supuesto también tiene temas por resolver.

¿En estas empresas de las que habla también están las curtiembres?

Juan Manuel Díaz: Por supuesto, este sector tiene una gran responsabilidad en este asunto por eso ellos tienen la obligación legal de hacer la instalación de unas PTAR a lo largo de la cuenca del rio. Las instancias judiciales han dado la orden a través de sentencias explicando que se puede hacer y que no se puede hacer en el rio y si hay que someter esto a temas penales para generar responsabilidad y de todos los que tienen relación directa con el rio Bogotá, lo vamos a hacer.

¿Qué responsabilidad le cabe a la ciudadanía bogotana?

Juan Manuel Díaz: Es muy triste ver esa falta de cultura y de amor con el rio Bogotá por parte de la ciudadanía con el manejo de las basuras y se arrojen colchones y escombros que deja en duda el sentido de pertenencia con esta riqueza natural, a diferencia de lo que ocurre en otros países donde se cuida y se protege a los ríos por temas ambientales, pero también turísticos.

Nota recomendada: CAR Cundinamarca promoverá Parque Ecoturístico Laguna de La Petaca

Oscar Sevillano

Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, invitó a todos los aspirantes al primer cargo del país, a suspender por unos días las campañas políticas como un acto de sensibilización a lo ocurrido en días pasados con el…
Cuando se cumplía una mesa de concertación entre los senadores de la bancada del Pacto Histórico y los de oposición con miras a establecer un acuerdo para la aprobación de la reforma laboral, el presidente Gustavo Petro firmó el decreto convocando a la…
La Corte Suprema de Justicia rechazó la demanda interpuesta en contra de varios congresistas por el archivo de las reformas a la salud y laboral. Los demandantes alegaban supuestos vicios como prevaricato por omisión, concierto para delinquir,…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que el Gobierno evalúa si el atentado en contra de Miguel Uribe habría tenido relación con los hechos violentos que se presentaron en la mañana de este martes. “Hay hipótesis que indican que los…
La senadora del Pacto Histórico, María José Pizarro, y el senador de la Alianza Verde, Jota Pe Hernández, firmaron una conciliación ante la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia. La diligencia tiene que ver con la demanda…