Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Un nuevo enfrentamiento se presentó en redes sociales entre la ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad y el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, tras la publicación por parte del Ministerio de Medio Ambiente del borrador de la resolución que buscar el ordenamiento territorial de la Sabana de Bogotá.

De acuerdo con lo expuesto por la ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad, el proyecto permite armonizar el desarrollo con la conservación de la biodiversidad de la región, ordenar el territorio alrededor del agua y guiar su transición y adaptación climática.

 

En un mensaje en la red social de X, Muhamad, invitó a los interesados en el tema a dejar sus comentarios en la página de internet de la entidad en un enlace que estará vigente hasta el próximo 14 de marzo.

De inmediato, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, aseguró que la ministra Muhamad, está invitando a una consulta en realidad es una «obligación disfrazada de consulta», y va más allá afirmando que el gobierno nacional hace esta convocatoria para sanear un proceso que el burgomaestre califica como «ilegal e inconstitucional y que puede generar un fraude a resolución judicial».

«Llevamos meses pidiendo conversar con el Gobierno Nacional y la ministra Muhamad nunca nos quiso escuchar y, antes de irse, dejó sembrada una resolución que paralizaría a Bogotá y afectaría a millones de personas, pero hábilmente presenta la publicación obligatoria para comentarios como una consulta, desconociendo la ley y el Acuerdo de Escazú», escribió el alcalde.

Carlos Fernando Galán anunciará las medidas que tomará la Alcaldía de Bogotá en este nuevo frente de batalla con el Gobierno Nacional.

Nota relacionada: Minambiente da a conocer lo que serían las líneas para el ordenamiento de la Sabana de Bogotá

Oscar Sevillano

Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

La Fiscalía General de la Nación abrió investigación al exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, por asuntos que lo relacionarían con los hechos de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del…
En el reciente consejo de ministros, el presidente de la república, Gustavo Petro, confirmó que la consulta popular estará concentrada únicamente en el tema laboral, descartando cualquier posibilidad de introducir asuntos relacionados con la salud. El…
El exvicepresidente de Colombia y precandidato para 2026, Germán Vargas Lleras, ha afirmado este martes que su país se encuentra en un «momento histórico» de cara a esa cita electoral y ha advertido de que la oposición deberá dejar atrás las «vanidades»…
Los miembros de la Alianza Verde que piden la escisión del partido para conformar un movimiento político nuevo con candidato a la presidencia y listas a Senado y Cámara de Representantes propias tendrán que sortear un nuevo obstáculo. En las últimas horas…
El excanciller del Gobierno del presidente, Gustavo Petro, Álvaro Leyva Durán, desde su cuenta de X lanzó una fuerte crítica a la Paz Total, a la que tildó como «un fracaso». Leyva Durán describió la experiencia vivida recientemente en un viaje a la…