Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El Distrito presentó el Plan Navidad con el objetivo de que todos los bogotanos disfruten de unas festividades de fin de año tranquilas y en familia y se continúe con la reactivación económica segura en todos los sectores.

Este miércoles, la Alcaldesa Mayor de Bogotá, Claudia López; el secretario de Seguridad, Convivencia y Justicia, Aníbal Fernández de Soto; el secretario Distrital de Gobierno, Felipe Jiménez Ángel; la secretaria Distrital de la Mujer, Diana Rodríguez Franco y el General Carlos Triana, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, se reunieron en Consejo de Seguridad para estructurar la estrategia.

“Bogotá tiene una inmensa oferta de entretenimiento, cultura, comercio en el fin de año. La capital es una ciudad muy dinámica que nos obliga permanentemente a trabajar articuladamente con la Policía, con las distintas entidades del Distrito para brindar así seguridad, orden y convivencia a los ciudadanos en esta época de fin de año”, explicó el secretario Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia, Aníbal Fernández de Soto.

Agregó el funcionario: “en lógica de seguridad y convivencia, el Plan de Seguridad para fin de año busca intervenir ocho dinámicas concretas como lo son: el homicidio, hurto a personas y prevención de uso de pólvora, entre otras. Estas intervenciones se realizarán en conjunto con la Policía Metropolitana de Bogotá y las alcaldías locales”.

El Plan Navidad contempla una seria de intervenciones en la ciudad que buscan que en la temporada decembrina la reducción de homicidios por riñas, control de lesiones personales, hurtos a personas y automotores (atraco). En esta estrategia participarán cerca de 2651 funcionarios de la Secretaría de Seguridad, de la Secretaría de Gobierno y de la Policía Metropolitana.

Las zonas de rumba donde habrá más presencia del Distrito en esta temporada decembrina serán: Parque de los Hippies, Parque Lourdes en Chapinero y Zona T en Chapinero; Subazar en Suba; Modelia en Fontibón; zona de la 1ra de mayo e Hipotecho en Kennedy y Galerías en Teusaquillo.

Igualmente habrá presencia y trabajo institucional de las autoridades en las zonas comerciales de: San Victorino y Carrera Séptima en Santafé; 20 de julio en San Cristóbal; Galerías en Teusaquillo; El Restrepo en Antonio Nariño; Alquería y Venecia en Puente Aranda y 7 de agosto, San Felipe y 12 de octubre en Barrios Unidos.

El Distrito también reforzará el trabajo con sensibilización a la ciudadanía sobre la importancia de parquear vehículos en sitios permitidos, fortalecer el mensaje de corresponsabilidad, así como fomentar la cultura de la legalidad, en lo que respecta a la compra de repuestos, como también la intervención por medio de actividades de Inspección, Vigilancia, Registro y Control -IVC a establecimientos comerciales.

El Plan Navidad contempla también la presencia de más de 2.000 policías en las calles para reforzar la seguridad de la ciudad y la convivencia durante la época decembrina y la ejecución de 89 actividades, entre operativos, patrullajes, vigilancia, inspecciones y controles en territorios, con el fin de combatir el crimen y la delincuencia.

A partir de la primera semana de diciembre llegarán 1.500 uniformados a reforzar el pie de fuerza de la ciudad y apoyar el despliegue operacional del Plan Navidad en los barrios priorizados de las 20 localidades.

Así mismo se realizarán acciones de Inspección, Vigilancia y Control – IVC para prevenir delitos de alto impacto como homicidios y hurtos a bicicletas, motos, comercios, automotores, autopartes y celulares.

Allí, igualmente, se intensificarán los operativos contra la comercialización de licor adulterado y de contrabando, venta de pólvora, mendicidad infantil y la explotación sexual y comercial de niños, niñas y adolescentes. Estas acciones también se reforzarán el 7, 24, 25 y 31 de diciembre, y el 1 de enero de 2023.

Otra de las acciones incluidas en el Plan Navidad es la presencia de 2.651 funcionarios de las secretarías de Seguridad y Gobierno, alcaldías locales (gestores, promotores, referentes, mediadores y dinamizadores) y Policía Metropolitana de Bogotá, para adelantar tareas de prevención en hechos que afecten la tranquilidad de la ciudadanía y en el fortalecimiento de la sana convivencia en todas las localidades.

También se confirmó que habrá iluminación navideña en puntos claves de las 20 localidades de la ciudad.

Le puede interesar:¿Cómo participar del “mundial” de la Filarmónica de Bogotá?

Foto: Alcaldía de Bogotá

 

PORTADA

El Gobierno Nacional se movió fuertemente para no perder el control en la mesa directiva de la Cámara de Representantes, evitando que el sector que lidera la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, en el Partido de la U llegue a la Presidencia de la…
La gran celebración patria comenzará en la Quinta de San Pedro Alejandrino, a las 8:00 a. m., donde el señor presidente de la República realizará una ofrenda floral como símbolo de memoria e historia, evocando la lucha por la liberación del dominio español…
El expresidente Álvaro Uribe Vélez descartó aspirar en las próximas elecciones como fórmula vicepresidencial del candidato del Centro Democrático o de una eventual coalición de los movimientos y partidos de la centro-derecha. …
En Colombia, el hambre no solo se siente en los hogares: también está expulsando a miles de jóvenes de las aulas universitarias. En un país donde la pobreza sigue marcando la vida de millones, el acceso a la educación superior se convierte en un desafío…
El exministro del Interior y candidato presidencial, Daniel Palacios, responde el podcast de La Lupa Confidencial de Confidencial Noticias, explicando las motivaciones para aspirar a manejar los destinos del país y su idea de convocar a una consulta popular…