Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La presidenta del Concejo de Bogotá María Fernanda Rojas pidió a la Alcaldía de Bogotá contemplar en la propuesta del Plan de Ordenamiento Territorial que se alista para debate en el cabildo distrital, la posibilidad de que no se permita la presencia de hornos crematorios en las zonas residenciales de la ciudad.

“Existe un conflicto socioambiental en las localidades de Bogotá donde están ubicados los hornos crematorios. Aunque estos problemas llevan bastantes años en ciertos puntos, la pandemia ha exacerbado el inconformismo de las comunidades que manifiestan problemas de salud a causa de los olores ofensivos y la contaminación emanada por estos establecimientos”, dice la cabildante a través de un comunicado.

A ninguno de nosotros nos gustaría abrir la ventana de la casa e inhalar olores que se asemejan a la materia en descomposición o a residuos quemados, expresa la Presidenta del Concejo, María Fernanda Rojas. Los residentes de estos barrios indican que “respiran muertos”, afectando de esta forma los hábitos de sueño y de tranquilidad, presentan dolor de cabeza, estrés, irritación en los ojos y otras sintomatologías que afectan la calidad de vida.

“No se puede seguir desconociendo que estamos en el momento clave para actuar, no solo porque se acerca la discusión del POT, sino que también debemos resarcir los errores y empezar brindarle a todos y todas las personas que habitan el territorio, una mejor forma de vivir, honrando el contrato social y ambiental propuesto por esta administración”, asegura la cabildante.

Rojas considera necesario revisar en la discusión del Plan de Ordenamiento Territorial, que dichos establecimientos, tanto públicos como privados, salgan del perímetro urbano principalmente de las zonas residenciales, estableciendo unos plazos para que de manera progresiva, estos se puedan establecer en las afueras de Bogotá.

 

Oscar Sevillano

Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…