Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La campaña “Pregunta por Ángela” inició en el Reino Unido y ha sido implementada en diferentes países y ciudades con gran éxito para proteger a las mujeres de situaciones de acoso, peligro o violencia en establecimientos nocturnos con la implementación de un protocolo en las barras de los sitios, con los equipos de trabajo y con la articulación interinstitucional correspondiente.

Esta estrategia, será implementada en el día de Amor y Amistad, este fin de semana, tal como lo anunció la alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López. “Si están celebrando el día del amor y la Amistad, y son víctimas de acoso o de algún tipo de agresión, llame a cualquier mesero o al administrador y díganle: ‘Necesito a Ángela’, ese es el santo y seña del servicio de protección a las mujeres víctimas de agresión y acoso, en bares y discotecas de Bogotá, que hemos acordado con Asobares”, explicó.

En ese sentido, señaló que de inmediato, con el santo y seña, el administrador o mesero se podrá contactar se con la Policía o con Gestores de Convivencia de la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia. “Ellos se pondrán en contacto con la Secretaría de la Mujer para que reaccionen con el equipo pertinente, puede ser asistencia psicosocial, puede ser asistencia jurídica, o puede ser solo con la Policía, dependiendo la naturaleza de la denuncia”, explicó la mandataria local.

Esta estrategia internacional es considerada, además, como un “salvavidas” para miles de mujeres que en determinados casos contactan o son contactadas para citas personales a través de apps, redes sociales o por otras personas, llegan a bares o discotecas, y su única alternativa ante una situación de riesgo con un desconocido es el personal del establecimiento.

El anuncio lo hizo la Alcaldesa Mayor durante el relanzamiento de ‘Espacios Seguros’, una estrategia para que las ciudadanas que se encuentren en riesgo inminente de violencia, puedan pedir ayuda en tiendas, supermercados o cualquier otro establecimiento comercial de los aliados a esta estrategia (Cencosud, con sus supermercados Jumbo y Metro; Movistar, con sus Centros de Experiencia; almacenes Las Gatas, D1, Justo & Bueno, Farmatodo, Terpel y Tostao) para que se haga una llamada a la Línea 123 y puedan recibir información o poner sus datos en conocimiento de la Secretaría de la Mujer.

 

 

 

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…