Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La Plenaria del Concejo de Bogotá aprobó el Proyecto de Acuerdo 019 de 2021: “Por medio del cual se dictan lineamientos para la sustitución y gestión integral de asbesto en el Distrito Capital y se dictan otras disposiciones”, de autoría del concejal Julián Espinosa.

Los concejales Diego Laserna y Germán García, ponentes de la iniciativa, ratificaron el sentido positivo de sus ponencias. “El objetivo de este proyecto de acuerdo es acelerar la sustitución y gestión integral del asbesto en Bogotá. Este Acuerdo deberá armonizarse con la norma nacional”, aseguró el concejal Diego Laserna.

El concejal Julián Espinosa dio a conocer el alarmante panorama del asbesto en Colombia y la necesidad de darle trámite a la iniciativa. «En Bogotá tenemos instaladas más o menos tres millones de toneladas de asbesto. Bogotá tiene que adelantarse y tratar de erradicar las muertes por este compuesto», dijo.

Los concejales Nelson Cubides y María Fernanda Rojas, como coautores mostraron su apoyo a la iniciativa. De acuerdo con Cubides, con este proyecto se avanza en todo el marco normativo que permita evitar las muertes por asbesto. «Esto también debe ser parte de una transición: qué otros materiales debemos utilizar y cómo avanzamos en materia de sostenibilidad», añadió la presidenta de la Corporación.

Por otro lado, el concejal Carlos Carrillo aseguró que, aunque apoyaba la iniciativa, hubiese querido introducir ajustes en cuanto a etiquetado y rotulado. Asimismo, la concejal María Victoria Vargas le solicitó a la Administración Distrital aclarar su concepto frente al proyecto

Otros concejales como Celio Nieves, Ana Teresa Bernal Y Susana Muhamad celebraron la iniciativa. De acuerdo con ellos, este proyecto se alinea a otras propuestas que ha hecho el Concejo de la ciudad para sustituir el uso de asbesto en la capital del país. Sin embargo, Muhamad le pidió a la Empresa Metro dar a conocer su plan para el manejo de asbesto instalado en los predios por donde pasará este sistema de transporte.

Diego rubio, vocero de la Alcaldía de Bogotá, señaló que si bien el concepto de la Secretaría de Ambiente fue negativo, la Administración presentó una proposición sustitutiva para ajustar el articulado del proyecto y concertarlo con el autor.

La iniciativa aprobada pasa a sanción de la Alcaldesa de Bogotá, Claudia López.

 

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…