Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La Secretaría de Medio Ambiente de Bogotá levantó la alerta fase 1 por mala calidad del aire en el suroccidente de la ciudad.

La medida se había adoptado en el suroccidente de la ciudad desde el pasado 25 de enero, debido a la influencia de los incendios forestales en Bogotá, la Orinoquía y Venezuela, inversiones térmicas, además de las altas temperaturas y las sequías producidas por el fenómeno de El Niño.

“¡Buenas noticias para Bogotá! Hemos visto que ha seguido evolucionando de manera positiva la calidad del aire gracias al esfuerzo que se hizo para atender los incendios, a las restricciones que se definieron, a un cambio en los vientos y a la reducción del material particulado 10, que fue por el cual tomamos la decisión de generar la Alerta Fase 1. Por eso, ya tenemos suficientes elementos para tomar la decisión de levantar esta alerta”, indicó el alcalde Carlos Fernando Galán, este domingo, a través de sus redes sociales.

La reducción de material particulado de PM10 y PM2.5 se debe principalmente a las condiciones meteorológicas favorables como las lluvias de los últimos días, el cambio en los regímenes de vientos que han permitido la dispersión de los contaminantes y a la reducción de incendios forestales y puntos calientes en Bogotá y algunas regiones del país.

El Distrito hace un llamado a la ciudadanía para que adopte medidas voluntarias como mantener al día la revisión técnico-mecánica del vehículo, reducir a lo estrictamente necesario el uso del vehículo particular y preferiblemente compartirlo; usar el transporte público, caminar o moverse en bicicleta, entre otras, que permitan mantener buenas condiciones de calidad del aire y así mitigar la influencia de factores externos en la contaminación.

La Secretaría de Ambiente mantendrá el monitoreo constante de los indicadores de material particulado y estará analizando los diferentes factores (internos y externos) que puedan incidir negativamente en la calidad del aire de la ciudad.

Oscar Sevillano

Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…
Amnistía Internacional llama a que se respete, de una vez por todas, a la Comunidad de Paz de San José de Apartadó. Por: Ana Piquer Romo, directora para las Américas de Amnistía Internacional El 9 de abril en Colombia se conmemora el día nacional de la…