Ir al contenido principal
| Úrsula Alcalá |

De acuerdo con el Sistema de alertas de la Oficina de Convivencia de la Secretaría de Educación, en el último año 31 mil estudiantes reportaron ser víctimas de algún tipo de abuso y violencia y de casi 4.000 casos registrados por discriminación y hostigamiento, el 21% fueron por identidad y expresión de género.

Para la atención de estos casos, en el marco del cumplimiento de la ley 1620, la Secretaría de Educación cuenta con protocolos para atender y prevenir la discriminación en los colegios. Además, realiza acciones de promoción de derechos y prevención de violencias, basadas en un enfoque que reconoce a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes como sujetos de derechos y de especial protección.

 

Nota recomendada: Llamado de la Secretaría de Educación de Bogotá para quienes requieran el servicio de movilidad escolar

Este documento está dirigido a docentes, no a estudiantes, e invita a las familias a sumarse en un ejercicio de corresponsabilidad en el proceso educativo de sus hijos.

Con este documento de orientaciones para docentes, la Secretaría de Educación del Distrito busca brindar herramientas para que en las instituciones educativas se garanticen entornos escolares seguros y respetuosos, que promuevan los derechos de las niñas, los niños y los jóvenes que hoy son víctimas de violencias basadas en género, expresión de género y orientación sexual. Así mismo, busca garantizar que la educación integral de la sexualidad se haga de acuerdo con el momento del curso de vida en el que se encuentran los estudiantes, acorde a su edad y su etapa de desarrollo, en conjunto con los docentes y las familias, con un énfasis específico en la promoción de derechos y prevención de violencias.

Descargue aquí el documento:

Orientaciones Para Docentes… by Confidencial Colombia

Úrsula Alcalá

ursula.alcala@confidencialcolombia.com

PORTADA

El senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, presentó una tutela con la que pide al Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE) suspender las transmisiones de los concejos de ministros en horario estelar. «Desde la posesión del…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del expresidente Álvaro Uribe Turbay en donde busca establecer la legalidad de los recursos utilizados durante su campaña al Senado de la República en el año 2018. La investigación quedó en…
La Fiscalía General de la Nación abrió investigación al exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, por asuntos que lo relacionarían con los hechos de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del…
En el reciente consejo de ministros, el presidente de la república, Gustavo Petro, confirmó que la consulta popular estará concentrada únicamente en el tema laboral, descartando cualquier posibilidad de introducir asuntos relacionados con la salud. El…
El exvicepresidente de Colombia y precandidato para 2026, Germán Vargas Lleras, ha afirmado este martes que su país se encuentra en un «momento histórico» de cara a esa cita electoral y ha advertido de que la oposición deberá dejar atrás las «vanidades»…