Ir al contenido principal

Con el cambio de buena parte de quienes integran las corporaciones de elección popular, se espera que las malas costumbres también cambien y se acaben, sin embargo en el Concejo de Bogotá, hay varias que parecen no se acabarán jamás, por ejemplo, el citar a sesiones que de ante mano se sabe no demorarán más de 30 minutos.

Sucedió en la noche del pasado 15 de julio cuando el presidente de la Comisión de Segunda Permanente de Gobierno, Leandro Castellanos citó a las 6 de la tarde para dar aprobación a unas cuantas actas sucintas.

 

Por la asistencia y registro a una sesión que duró alrededor de 20 minutos, el Distrito deberá pagarles a los concejales que acudieron a la cita, una suma de aproximadamente 1.600.000 millones de pesos. Esto sucede porque a cada cabildante se le paga por sesión en la que se registra no importa si esta tiene un tiempo de duración de 2 horas o 5 minutos.

Lo anterior, sumado a la práctica de llegar 10 minutos antes de que los debates culminen para así obligar al Distrito al respectivo pago. Aún así se les escucha hablar a diario en contra de las malas costumbres en la política.

Periodista Infiltrado

ConfidencialColombia@gmail.com

PORTADA

Los congresistas y concejales de la Alianza Verde que tenían la intención de salir del partido con todo y curul para armar un nuevo movimiento político, no podrán llevar a cabo sus planes, al menos por ahora. Los copresidentes del partido, Antonio Navarro…
Las cucarachas son insectos presentes en todo el mundo y destacan por su gran capacidad de adaptación, lo que las convierte en una plaga común en muchos hogares. Aunque no suelen causar daños directos, pueden representar un riesgo para la salud,…
El senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, presentó una tutela con la que pide al Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE) suspender las transmisiones de los concejos de ministros en horario estelar. «Desde la posesión del…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del expresidente Álvaro Uribe Turbay en donde busca establecer la legalidad de los recursos utilizados durante su campaña al Senado de la República en el año 2018. La investigación quedó en…
La Fiscalía General de la Nación abrió investigación al exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, por asuntos que lo relacionarían con los hechos de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del…