Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Preocupante que el pasado puente de Halloween en Bogotá haya sido trágico, el balance demuestra que la ciudad cada vez va peor en convivencia, y desarme. Nos estamos matando, estamos peleando, no nos toleramos. El llamado es urgente para la Administración porque la ciudad no va bien y ya es hora de actuar.

De acuerdo con el reporte de la Policía de Bogotá, se registraron 13 homicidios, 3.409 riñas, se atendieron más de 81 mil llamadas de emergencia. Además, la incautación de 2 mil armas blancas, 40 traumáticas y 15 de fuego. “Esas cifras indican que la campaña de desarme no le funcionó al gobierno distrital, se quedaron en campañas aisladas que no llegan a la gente, a los barrios, sumado a los balances mensuales de seguridad que señalan que los delitos de alto impacto siguen azotando a los ciudadanos.

Es hora de que haya mayores campañas de prevención a la violencia, de pedagogía y promoción de la convivencia haciendo uso del canal público de la ciudad. “Utilicen el Canal Capital para comunicar, para llegar a la gente. Una de sus funciones debe ser generar conciencia sobre lo que está pasando en la ciudad. Tenemos una ciudad que representa la ‘Teoría de las ventanas rotas’, todo va mal, la seguridad, la movilidad, el espacio público, todo el mundo hace lo quiere porque no hay control porque no hay autoridad.

Insisto en que la medida de restricción al parrillero en moto se extienda de manera permanente con el fin de mitigar la inseguridad, especialmente en lo relacionado al hurto que tiene como principal método de acción el transporte en este medio. Con la restricción temporal, los ciudadanos o no se enteran o tienden a evadirla, tan solo durante el pasado fin de semana se impusieron 1.564 comparendos y fueron inmovilizadas 582 motocicletas por infringir la norma temporal. Esta es una medida que contribuye y tiene resultados porque desestimula a los delincuentes, ojalá la puedan aplicar.

Este gobierno recibió una Bogotá con índices que mejoraban pero debo decir que acabaron con la ciudad, ojalá en estos dos años que le quedan a la alcaldesa Claudia López, recapacite y haga un remezón de su gabinete, de los que no están trabajando, si no hay resultados, no hay nada.

Lucia Bastidas Ubaté

Concejal de Bogotá

Lucía Bastidas

Concejal de Bogotá Comunicadora Social y periodista, especializada en Alta Dirección del Estado y Resolución de Conflictos, con maestría en Ciencias Políticas, Maestría en Dirección de Empresas y MBA en Business Administration. Fue asesora de la Gobernación de Cundinamarca y de la Comisión Nacional de Televisión; coordinadora regional de la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación y directora del Instituto de Participación y Acción Comunal. Antes de llegar al Concejo, fue directora de Democracia, Participación Ciudadana y Acción Comunal del Ministerio del Interior.

PORTADA

El presidente Gustavo Petro expresó su inconformidad ante la solicitud del Banco de la República a la Corte Constitucional de aplazar por tres meses la entrada en vigencia de la reforma pensional, en caso de ser declarada constitucional. Según el…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el exdirector general de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), Luis Carlos Reyes, por presuntos problemas en la concreción de las metas de recaudo tributario…
La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías a Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño, como presunto responsable de participar en el crimen de un ciudadano mexicano ocurrido el 30 de junio de 2024 en Medellín…
El municipio de Tabio fue el escenario en donde se dio una parranda vallenata animada por Rafael María Díaz, hijo del fallecido cantante Diomedes Díaz, fiesta que tuvo como anfitrión al exgobernador de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa, quien aspira a ser el…
En la Procuraduría General de la Nación reposa una queja disciplinaria contra el jefe de Gabinete de la Presidencia de la República, Alfredo Saade. Al parecer, Saade si habría dado la instrucción de demorar el proceso de expedición y entrega de…