El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, y la gerente de TransMilenio, María Fernanda Ortiz, presentaron las características de la flota de buses eléctricos que pronto recorrerán las calles de la capital del país.
La moderna flota llegará a Bogotá gracias a la reposición que adelanta Transmilenio S.A. con los concesionarios de la Fase III del Sistema, debido al cumplimiento de la vida útil de 237 vehículos, y ofrecerán servicio en las nuevas troncales de la avenida Carrera 68 y Ciudad de Cali.
“Bogotá tiene una historia que nos obliga a continuar con el esfuerzo e innovar para seguir siendo un referente en transporte público, esta ha sido una semana con grandes noticias: estamos construyendo un sistema modal que combina Metro y el Sistema Integrado de Transporte Público”, aseguró el alcalde de Bogotá.
Con esta renovación de flota el Distrito completa 1.850 buses eléctricos en operación, consolidando a Bogotá como una ciudad líder en innovación y pionera en la descarbonización del transporte público de Colombia. Estos automotores aportarán a la reducción de 18.378 toneladas de CO2 adicionales al año (comparado con una flota diésel), que equivale a sembrar 835.638 árboles y disminuyen entre 36% y 27% los niveles de ruido en la ciudad.
Nota recomendada: Epa Colombia acuerda pago por daños a TransMilenio

PORTADA

Juan Manuel Galán confirma su deseo de buscar el aval para la candidatura a la Presidencia por el Nuevo Liberalismo

Señalan a Diego Cadena de querer involucrar a Iván Cepeda y a Miguel Ángel del Río en temas de narcotráfico

España y Colombia anuncian acuerdo para impulsar producciones audiovisuales conjuntas

Se aproxima nuevo remezón ministerial
