Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La Unidad Administrativa de Servicios Públicos (UAESP) reportó la normal operación del relleno sanitario Doña Juana y la recolección de residuos en la ciudad se encuentran en proceso de normalización, luego de que habitantes de la vereda Mochuelo Alto se manifestaran pacíficamente por la presencia de vectores, olores ofensivos y áreas descubiertas de residuos al interior del relleno.

Las autoridades de Bogotá acordaron la realización de mesas de trabajo para buscar solución a los problemas que aquejan a las comunidades que habitan en esta zona de la capital.

En la noche del martes 20 de mayo de 2025, habitantes de la vereda Mochuelo Alto, ubicada en la localidad de Ciudad Bolívar, realizaron un plantón pacífico en el acceso al relleno sanitario Doña Juana. La comunidad manifestó su inconformidad por los olores ofensivos, el aumento de vectores y la presencia de áreas descubiertas con residuos sólidos en el patio de disposición final.

Al lugar se desplazaron funcionarios de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), encabezados por su directora general, Consuelo Ordóñez de Rincón; el director operativo de CGR Doña Juana, empresa responsable de la operación del relleno sanitario; la interventoría UT Inter DJ; el alcalde local de Ciudad Bolívar; el equipo de Diálogo Social de la Secretaría Distrital de Gobierno; así como representantes de la Secretaría de Seguridad, la Policía Nacional y el Cuerpo Oficial de Bomberos.

Se lograron acuerdos importantes, entre ellos: la implementación de medidas inmediatas para el cubrimiento de los residuos sólidos, la atención oportuna a las peticiones, quejas y reclamos (PQR) de la comunidad, y la reducción progresiva de las áreas descubiertas en el patio de disposición.

Las entidades distritales presentes se comprometieron a fortalecer su presencia y sus acciones en el territorio. Asimismo, se acordó la instalación de una mesa de trabajo el próximo sábado 24 de mayo, con la participación de las entidades distritales y la autoridad ambiental CAR, con el propósito de brindar soluciones estructurales a los requerimientos de la comunidad.

Nota recomendada: Muy triste ver esa falta de cultura y de amor con el rio Bogotá: Juan Manuel Díaz

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, invitó a todos los aspirantes al primer cargo del país, a suspender por unos días las campañas políticas como un acto de sensibilización a lo ocurrido en días pasados con el…
Cuando se cumplía una mesa de concertación entre los senadores de la bancada del Pacto Histórico y los de oposición con miras a establecer un acuerdo para la aprobación de la reforma laboral, el presidente Gustavo Petro firmó el decreto convocando a la…
La Corte Suprema de Justicia rechazó la demanda interpuesta en contra de varios congresistas por el archivo de las reformas a la salud y laboral. Los demandantes alegaban supuestos vicios como prevaricato por omisión, concierto para delinquir,…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que el Gobierno evalúa si el atentado en contra de Miguel Uribe habría tenido relación con los hechos violentos que se presentaron en la mañana de este martes. “Hay hipótesis que indican que los…
La senadora del Pacto Histórico, María José Pizarro, y el senador de la Alianza Verde, Jota Pe Hernández, firmaron una conciliación ante la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia. La diligencia tiene que ver con la demanda…