Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, dio a conocer la identidad de las cuatro personas que fueron asesinadas en las que hay tres personas colombianas y una con nacionalidad venezolana.

“Los colombianos son: Juan Carlos Useche, Leonardo Sanabria y Leidy Alejandra Betancur. La persona venezolana es Heiler Josep Perozo Zabala, identidades verificadas por nuestras autoridades”, aseguró la alcaldesa López.

Según la alcaldesa, las primeras hipótesis señalarían que el trágico hecho se debió a un ajuste de cuentas entre organizaciones criminales que delinquen en la ciudad y que se disputan el tráfico de estupefacientes.

La mandataria local señaló que hasta el momento no se tiene ninguna certeza de que el hecho esté relacionado con la organización criminal “Tren de Aragua”. “Tampoco tienen que ver con los hechos lamentables de ajustes de cuentas con homicidios de personas abandonadas en bolsas en la ciudad de Bogotá, es un hecho criminal distinto”, explicó.

Dijo además que uno de las personas asesinadas (Juan Carlos Useche), era un policía retirado y Leidy Alejandra Betancourt, era su pareja sentimental.  Agregó que Useche estaba vinculado a actividades del narcotráfico y lavado de activos.

Explicó además que José Perosso Zabala, era un escolta de origen venezolano quien tenía antecedentes por posesión de armas y había sido capturado, judicializado y -al momento del crimen- debía estar en prisión domiciliaria. López lanzó fuertes críticas al INPEC porque según ella, este hecho estaría evidenciando las grandes fallas que existen en la vigilancia de quienes cuentan con el beneficio de casa por cárcel.

«Tenía un preso bajo su custodia y no la hizo efectiva. No estaba cumpliendo su pena, continuaba en actividades para delinquir y termina asesinado», manifestó.

Las autoridades del Distrito señalaron que se trató de un ajuste de cuentas entre criminales y que el hecho se habría cometido  fuera de Bogotá, con tiros de gracia hacia las 3 de la tarde del jueves, y los dejaron abandonados en la autopista Norte en la noche del mismo día..

 

Oscar Sevillano

Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…