Candidatos al concejo, pasan al tablero por Bogotá

Este 1 de octubre, a partir de las 10 de la mañana, los jóvenes de bogotanos decidirán qué candidatos al concejo, se “rajan”, “pasan raspando” o “pasan sobrados”, en las elecciones del próximo 25 de octubre. ¡Califíquelos usted!

Los candidatos que encabezan la lista de los partidos: Liberal, Partido Unión Patriótica, Movimiento Político MIRA, Partido de la U, Partido Alianza Verde, Partido Alianza Social Independiente-ASI, Partido Opción Ciudadana, Movimiento Alternativo Indígena y Social-MAIS, se reunirán en a partir de las 10:00 de la mañana en una primera sesión.

Y desde las 7:00 de la noche, los candidatos al concejo por los partidos: Conservador, Centro Democrático, Polo Democrático, Cambio Radical, Movimiento Progresista, Movimiento de Autoridades Indígenas de Colombia-AICO y Movimiento Libres, estarán debatiendo acerca de la “Bogotá competitiva” y la “Apropiación social de la tecnología”

Horacio Serpa Moncada, Diego Molano, Gloria Díaz, Aída Avella, Segundo Nieves, Roger Carrillo, Fernando Rojas, Luis Lorduy, Antonio Sanguino, Silverio Gómez, Roberto Hinestrosa, Alberto Buenaventura Viteri, Hollman Morris, Isis Margarita Caicedo y Óscar Florez, se presentarán por primera vez ante el público universitario, sus propuestas y perspectivas acerca de la “Bogotá competitiva” y la “Apropiación social de la tecnología”, permitiendo al electorado conocer las posturas de las bancadas frente a estas dos líneas temáticas del mayor impacto.

El debate #LaCiudadQueQuiero, se llevará a cabo en el auditorio Jaime Michelsen del Politécnico Grancolombiano.

A través de un espacio de sana discusión, la institución Universitaria Politécnico Grancolombiano pretende aportar a los electores, los elementos suficientes para votar a conciencia, para lo cual se ha previsto desarrollar el foro en dos sesiones con invitados diferentes: mañana y noche.

Muchos se refieren al público universitario, como una comunidad reacia a participar en política. Sin embargo, como parte de su responsabilidad en la formación electoral, cada vez más instituciones educativas integran a sus programas, cátedras sobre participación ciudadana, postconflicto y paz. El Politécnico Grancolombiano es una de ellas.

Los interesados en asistir al debate, deben hacer su inscripción previa, en la página http://www.poli.edu.co/content/foro-candidatos-al-concejo-de-bogota-laciudadquequiero y presentar su documento de identificación al ingresar al auditorio. Los participantes podrán realizar sus preguntas a través de la etiqueta #LaCiudadQueQuiero en Twitter (@Poligran) y en el Facebook (www.facebook.com/poligran)

Vea la trasmisión en vivo por ConfidencialColombia.com

Esneyder Negrete - @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Perdiste tu contraseña?

Lost Password