Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El representante a la cámara del Pacto Histórico, Alejandro Toro,  denunció  que detrás las acciones violentas que se presentaron durante el paro minero en el Bajo Cauca está alias “Chirimoya”.

De acuerdo con el representante Toro, ‘alias Chirimoya’ busca consolidarse como el líder del Clan del Golfo, “es increíble lo que ha sucedido con él, fue capturado en el 2011 y dejado libre dos años después por una jueza que fue destituida, luego fue capturado en el 2015 y después dejado libre por un juez que fue capturado, en los últimos años ha liderado varios paros armados”, aseguró durante su intervención en la reciente plenaria de la Cámara.

Dijo además el congresista que otro de los objetivos de ‘Chirimoya’ y el más preocupante es que estaría buscando torpedear el ingreso del Clan el Golfo al proceso de sometimiento a la justicia, por lo que el Representante Toro advirtió que “hay que ponerle nombre y apellido a los criminales que están detrás de lo que está pasando y tienen que decirnos los integrantes del Clan del Golfo con claridad, si quieren la paz total o quieren seguir delinquiendo”.

El congresista explicó que Alias ‘Chirimoya’  ha sido la figura dentro del Clan del Golfo, encargada de amedrentar y atentar contra la vida de los lideres políticos que lo han tratado de perseguir y de cooptar movimientos sociales como hoy ocurre con el paro minero, y precisó además, que, según la estructura de la organización, ‘Chirimoya’ se ubica como uno de los hombres cercanos a ‘Gonzalito’, quien emprendió acciones en contra de la paz total como el secuestro de tres fiscales y ahora infiltrando el paro minero, todo con el objetivo de continuar recibiendo rentas ilegales provenientes de la extorción, el narcotráfico, entre otras.

El representante Toro anunció que visitar el bajo cauca antioqueño y pidió la realización de una audiencia entorno al tema del paro minero.

 

Oscar Sevillano

Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…