Ir al contenido principal

El concejal Juan Baena interpuso una acción de tutela en contra de la Agencia Analítica de Datos ante la negativa de ésta a entregar información sobre el destino que le está dando a los 36.400 millones de pesos que le dieron los bogotanos para ejecutar su misión.

“¿Qué hace Agata con la plata? ¡No sabemos! porque se niega a entregarle al Concejo de Bogotá la información referente a su planeación presupuestal diciendo que es privada. A sabiendas que la Agencia es una sociedad de economía mixta vinculada a la Secretaría General de la Alcaldía de Bogotá, creada con recursos públicos de entidades como la ETB, el Grupo de Energía Bogotá, Catastro Bogotá, Acueducto de Bogotá y la Secretaría Distrital de Planeación, lo que faculta al Concejo para hacerle control político”, afirma Baena.

Según el concejal, el actual director de Agata, Manuel Riaño, trabajó entre 2019 y 2020 para las compañías Cívico y Servinformación, empresas con las que ahora la Agencia hace alianzas comerciales.

“No sabemos mucho más porque nos niegan el acceso a la información que solicitamos y eso me genera preocupación y dudas. Me sorprende que cuando le preguntamos a la Agencia Analítica de Datos sobre su planeación presupuestal, nos responda que esa información es privada y que no puede enviarla a un concejal en el marco de un debate de control político”, resalta Baena.

A través de la proposición 026 de 2023, aprobada por el Concejo de Bogotá, se le preguntó a la Agencia por su presupuesto, sobre qué indicadores están cumpliendo, sus costos, ingresos y gastos, para saber en que se usan los miles de millones de pesos en recursos públicos que Agata administra.

Baena asegura que tampoco le respondieron al Concejo sobre si trabajan o no con la academia, el sector privado o la comunidad y que lo que si respondieron es que uno de sus grandes logros es «responder derechos de petición».

“¡Nos están ocultando información! Por eso interpuse una Acción de Tutela para proteger el derecho fundamental de petición que la Agencia vulneró al no entregar información presupuestal en el marco de un debate de control político. Algo muy grave y que levanta sospechas innecesarias”, concluyó el concejal del Nuevo Liberalismo.

Juan Gómez

juan.gomez@confidencialcolombia.com

PORTADA

El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presentará de manera oficial su aspiración a la Presidencia de la República dejando claro si buscará la candidatura en el Partido Alianza Verde o a través de otra fuerza política. La presentación de…
Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, explica que el llamado a un paro nacional lo hacen para manifestar su apoyo al proyecto de consulta popular y rechazar un posible nuevo…
Foto: El Tiempo La Corte Suprema de Justicia dio a conocer la terna de candidatas que competirán para el cargo de magistrada de la Corte Constitucional. Esta terna, integrada exclusivamente por mujeres, tiene como propósito seleccionar a la jurista que…