Skip to main content

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


| Oscar Sevillano | ,

Distrito endurece medidas contra domiciliarios por aumento de inseguridad en Bogotá

Distrito endurece medidas contra domiciliarios por aumento de inseguridad en Bogotá

Este viernes tras el Consejo de Seguridad Extraordinario citado por la alcaldesa Claudia López, el comandante de la Policía de Bogotá, general Óscar Gómez, el secretario de Seguridad Hugo Acero y el secretario de Gobierno Luis Ernesto Gómez; se tomaron medidas especiales para mejorar la seguridad en la ciudad.

“Estamos trabajando sin descanso para enfrentar los desafíos que estamos teniendo en materia de seguridad en nuestra ciudad. Bogotá nunca se ha rendido ante la adversidad y esta ocasión tampoco lo hará. La pandemia no sólo nos ha afectado la salud, también ha causado más desempleo y pobreza y eso tiene efectos directos en la seguridad, hoy lo reconocemos y estamos haciendo refuerzos para solucionarlo”, señaló la alcaldesa Claudia López.

Dentro del paquete de medidas anunciadas por el Distrito se encuentran varias que están dirigidas hacia las personas que trabajan como domiciliarios en motocicletas y que desde ya comienzan a general polémica:

Como primera medida, el Distrito ordena a las empresas, plataformas o establecimientos que usen el servicio de domicilios, tener un registro de cada uno de sus domiciliarios con identificación personal y de su medio de transporte, así como también debe hacerse una verificación de antecedentes. Se impondrán sanciones tanto a empresas como a su personal en caso de incumplir los requisitos.

Así mismo, deberán compartir la base de datos y ubicación de todos sus domiciliarios activos a la Policía Metropolitana y al Distrito.

De igual forma, deberán garantizar la identificación visible en el kit de trabajo del personal (vehículo, chaqueta, gorra, casco, maleta) con el fin de poderles hacer control y seguimiento.

Además, quedan prohibidos los parrilleros en domiciliarios en moto en toda la ciudad.

Finalmente, a los domiciliarios se les debe garantizar infraestructura privada para la atención y espera de sus pedidos.

Otra medidas anunciadas

Más puestos de control en la ciudad con Policía Metropolitana y Militar, medidas para tener más control sobre los servicios domiciliarios, la solicitud formal para limitar la libre importación, venta y uso de armas traumáticas, patrullajes constantes en barrios y el aumento de frentes locales de seguridad son algunas de las acciones que emprende la administración distrital, en cabeza de Claudia López, para enfrentar la inseguridad en la capital.

Puestos de control mixto

En la ciudad se instalarán 30 puestos de control adicionales para verificar y registrar motos por toda la capital, esto se hará a través de controles mixtos entre la Policía Metropolitana y la Policía Militar con el fin de identificar y prevenir delitos y personas armadas.

Adicionalmente, la Alcaldesa informó que se radicó ante el presidente de la República y el Ministerio de Defensa una solicitud oficial para limitar la importación, venta y uso de armas traumáticas, “Estos no son juguetes, intimidan, hieren y pueden matar; solo basta el decreto para limitarlo y contribuir a los esfuerzos que estamos haciendo”, agregó la mandataria.

Patrullando y frentes locales de seguridad

La Alcaldía Mayor de Bogotá y las secretarías responsables seguirán aplicando la estrategia de patrullaje en las diferentes localidades de la ciudad. Habrá equipos especializados de reacción en 19 localidades para coordinar con Frentes de seguridad las necesidades ciudadanas.

Un equipo élite acompañará el “Patrullando” con la alcaldesa Claudia López y el general Óscar Gómez, para responder a las necesidades de la ciudadanía desde el día siguiente de la visita. También se priorizaron investigaciones para este año, proyectando resultados concretos en el 50% del tiempo, es decir, para acabar en el mes de junio.

Plan 100 de la Policía Metropolitana

“Se ha identificado un número importante de expendios de droga en la ciudad, y con el Plan 100 trabajo se busca afectar y acabar con las rentas criminales de los delincuentes. Hasta el momento, 100 capturados, 17 inmuebles para extinción de dominio y se ha incautado 2 toneladas de marihuana”, dijo el general Óscar Gómez, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá.

Confidencial Noticias

PORTADA

El presidente de la Red de Veedurías de Colombia, Pablo Bustos Sánchez, presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación contra el exembajador Armando Benedetti por presuntos nexos con Diego Marín Buitrago, alias ‘Pitufo’. La acusación…
La Sala Plena de la Corte Constitucional eligió al magistrado Jorge Enrique Ibáñez como presidente de la corporación. Su elección reafirma su trayectoria y compromiso con la defensa de la Constitución y los derechos fundamentales en el país. Ibáñez es…
La llegada de Armando Benedetti al cargo de jefe del gabinete ministerial y la posesión de Laura Sarabia en la Cancillería, provocó una crisis ministerial de la que el Gobierno de Gustavo Petro no ha podido reponerse. Los reclamos de la vicepresidencia,…
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha asegurado que la «pelea» que mantiene con su homólogo en la Casa Blanca, Donald Trump, por la situación de sus compatriotas en situación irregular en Estados Unidos «todavía no termina». «Trump cree que nos…
En medio de un inusual consejo de ministros transmitido en vivo y en directo, la vicepresidenta de la república, Francia Márquez y la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, manifestaron al primer mandatario, Gustavo Petro, su incomodidad con el nombramiento…