Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Ciudadanos que habitan en los barrios cercanos a la Carrera Séptima realizaron una protesta en contra del proyecto del Corredor Verde que planea la Alcaldía de Bogotá, porque consideran que no soluciona los problemas de movilidad por el sector.

Según dijo una de las líderes cívicas, su objetivo es “detenerlo” porque será un “caos de movilidad” de llegar a realizarse.

En el momento en que los manifestantes bloquearon la vía, a la altura de la Calle 93,  el escuadro antimotines respondió con gases lacrimógenos, para dispersar a los marchantes y permitir el libre tránsito.

El concejal Diego Cancino, levantó su voz de inconformismo por la acción de la Policía:

“Esto es una protesta absolutamente pacífica, el derecho a la protesta es absolutamente constitucional y era una acción pedagógica. Es absolutamente inaudito que unas personas de manera pacífica y legítima le manden una aturdidora al lado de una mujer adulta mayor que casi le revienta los oídos y el cuerpo. Es una medida autoritaria y ¿quién dio la orden? Estamos mostrando lo que va a pasar en la ciudad y es que va a colapsar”, dijo.

La Alcaldía de Bogotá a través de un comunicado recordó que, con el proyecto de Corredor Verde por la Carrera Séptima, “los usuarios del carro particular van a recibir mejoras sobre el corredor y en vías aledañas. Se ampliarán a ampliar a 4 carriles la Séptima entre la 200 y la 183 (hoy tiene un carril por sentido), también se van a construir nuevas orejas en la 147 y 134 que reducen los tiempos de semáforo, se construirá un puente en la 127 para hacer los giros sin semáforos y evitar intersecciones en la Calle 100, eliminar los semáforos de la 92 y 85 y reemplazarlos por puentes que permiten llegar al centro a mayor velocidad”.

Dijo además que con la iniciativa “se va a mejorar la capacidad de acceder y moverse por la Carrera 11 facilitando los giros hacia el sur desde la 100 y la 94 y reduciendo drásticamente los buses que operan en el corredor”.

De acuerdo con la Alcaldía, la publicación de los prepliegos está planeada para marzo y el pliego definitivo a inicios de abril de 2023.  La adjudicación está planeada para junio de este mismo año, de tal modo que la firma del acta de inicio de los contratos sea en julio.

Se prevé una preconstrucción de 6 a 8 meses según el tramo, por lo que las intervenciones físicas en el corredor iniciarán a finales del año 2023. El valor total de los 5 contratos asciende a 2.5 billones de pesos e incluirá el desarrollo de infraestructura importante para el vehículo particular en las Calles 147, 134, 127, 100, 92 y 85 entre otras adecuaciones.

 

Oscar Sevillano

Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…