Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El proyecto con el que la alcaldesa, Claudia López, busca reactivar la economía en Bogotá, ha generado polémica en el Distrito, porque algunos consideran que más que una iniciativa que busca la recuperación económica de la ciudad, la idea parece más una reforma tributaria.

Al respecto, la concejal de la Alianza Verde María Fernando Rojas, aseguró en medio de la discusión con su colega de Cambio Radical Yefer Vega, que no se le puede denominar reforma tributaria a una iniciativa que busca que quien más genere ingresos, aporte más a la ciudad. La cabildante hace referencia a los bancos y al sector de telecomunicaciones.

Rojas considera además, que la alcaldesa está cumpliendo con lo que se comprometió en su Plan de Desarrollo, recordando que en el documento quedó consignado que la Administración Distrital presentaría al Concejo un Proyecto de Acuerdo, donde se busque generar incentivos a la formalización empresarial y la reactivación económica.

Por su parte el concejal Yefer Vega, dijo que le preocupa que la Administración Distrital no mejore la propuesta y continúe con la idea de elevar la tarifa de impuestos. Teme que con esto, se genere una especie de “fuga de capitales”, provocando que muchas empresas se trasladen de Bogotá a Cundinamarca.

Vega estima que esto no es un plan de reactivación, que además no corresponde a un “estudio juicioso”, que según él, no contempla solución alguna para las mypimes. “Esto claramente es una reforma tributaria”, puntualizó el conceja de Bogotá.

Se espera que en las próximas semanas, la Administración presente una vez más el Proyecto de Acuerdo, con el que busca la reactivación económica de la capital del país, con los ajustes que expertos en materia económica recomiendan.

Reviva el debate:

 

 

 

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…