Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La senadora del Pacto Histórico, Esmeralda Hernández, junto al Director General de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD, Olmedo López, presentaron un proyecto de ley que acaba de ser radicado en el Congreso y que permitirá, que los animales sean reconocidos dentro de la Política Nacional de Gestión del Riesgo.

La propuesta modifica la Ley 1523 de 2012 para que tenga en cuenta a estos seres sintientes y se les reconozca sus derechos.

Hoy la Ley no lo hace pues, además de proteger a las personas, solo ampara a bienes como los vehículos y propiedades, pero en ningún caso a los animales que se ven expuestos en las catástrofes y que no tienen un doliente desde el Estado, más allá del trabajo voluntario de rescatistas y personas de buen corazón.

“Es muy lamentable y vergonzoso que, en el segundo país más biodiverso del planeta como lo es Colombia, no existan medidas efectivas desde el Estado que posibiliten el rescate, rehabilitación y la protección de la vida de los animales que se ven afectados por eventos de origen natural (terremotos, tsunamis, avalanchas, inundaciones, etc).  Estamos hablando de que ante situaciones lamentables como la que ocurrió recientemente en Quetame, o en zonas de emergencia potencial como la del Nevado del Ruiz, haya recursos que garanticen acciones concretas en defensa de los animales”, afirmó la senadora Hernández.

De otro lado, la parlamentaria puntualizó que el proyecto corrige los vacíos de la actual Ley, subsana la inexistencia de los animales en la agenda pública y exhorta al Estado a que asuma su deber de salvar todas las formas de vida.

“Los animales, al igual que nosotros, sienten miedo y gran dolor en medio de estas situaciones y hoy están totalmente desprotegidos. Vamos a acabar con esa injusticia”, añadió.

 

 

PORTADA

La Fiscalía General de la Nación imputó nuevos cargos al exsubdirector de la Unidad Nacional de Gestión Para el Riesgo de Desastres, Sneyder Pinilla. El exfuncionario fue imputado por el direccionamiento de 5 órdenes de proveeduría para el suministro de…
Con la sanción presidencial de la reforma a la justicia, los tiempos que surten para la decisión de un proceso judicial se verán recortados entre uno y doce meses. Lo anterior, gracias a una serie de beneficios que serían concedidos si el victimario se acoge…
El Consejo Nacional Electoral fijó la fecha del 26 de octubre de 2025 para la realización de las consultas de los partidos y movimientos políticos y/o grupos significativos de ciudadanos para la toma de sus decisiones o la escogencia de sus candidatos. En…
En las últimas horas se presentó una acalorada discusión entre el precandidato del Pacto Histórico, Gustavo Bolívar y algunos influencer, a quienes el aspirante señala de ejercer una campaña sucia en su contra. Según Bolívar, un grupo de influences están…
Doce agentes de la Policía Nacional de Colombia destinados en la comisaría de de Puente Aranda, en Bogotá, fueron detenidos en una operación coordinada con la Fiscalía General de la Nación por su presunta pertenencia a una red delictiva. Los detenidos…