El último informe del Departamento Nacional de Estadística dice que la economía colombiana (PIB) creció en el segundo trimestre 0,3%.
La administración pública junto con el sector defensa y las actividades artísticas y entretenimiento y la explotación de minas y canteras son las que se destacan las apuestas en línea con un 1,4% en la variación.
Mientras tanto, las “actividades financieras y de seguros decrecieron 3,0%; comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos automotores y motocicletas; transporte y almacenamiento; alojamiento y servicios de comida decreció 2,9% e industrias manufactureras decreció 2,6%”, señaló la entidad.
Los expertos en economía dicen que las cifras de economía en Colombia comienzan a rondar la desaceleración por lo que piden al Gobierno Nacional medidas de choque.
“Este un momento propicio para retomar la concertación entre empresas, trabajadores y Gobierno, alrededor de temas decisivos como la reactivación económica y las reformas que se discuten en el Congreso de la República”, dice Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco.
Nota relacionada: El peor mal de la economía colombiana, la corrupción. Una mirada a Odebrecht


Oscar Sevillano
PORTADA

Aprobado proyecto que beneficia a Jóvenes en condición de discapacidad que salgan del ICBF

Gustavo Bolívar se alista para dejar la dirección de Prosperidad Social

Roy Barreras abandona al Gobierno Petro

Gobierno enviará mensaje de urgencia a la mini reforma laboral del Partido Liberal
