En el sistema de videovigilancia de la ciudad no están funcionando el 100% de las cámaras que pertenecen a la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia. Lo que significa que el Centro Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C4) de Bogotá no visualiza en tiempo real los diferentes puntos de la ciudad. Ante esta situación quiero manifestar a la opinión pública:
- Actualmente el sistema cuenta con 9.178 cámaras. El 63,4% pertenecen a la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia, 20% a entidades públicas (Secretaría de Movilidad, CAR, INVIAS y Transmilenio) y 16,4% son del sector privado.
- Según informó la SDSCJ de las 5.828 que pertenecen al distrito, solamente están funcionando 4.774. Es decir, 1.054 (el 18%) están fuera de servicio. ¿Cómo garantizar la seguridad de los bogotanos si ni siquiera la infraestructura dispuesta para ello opera de manera adecuada?. Desde noviembre del 2022 la Contraloría Distrital alertó que eran 700 las cámaras que estaban operando, a la fecha hay 354 adicionales que quedaron fuera de servicio.
- La entidad alude esta inoperancia a: obras del IDU (31), falta de energización (335), problemas en la conectividad (36) y fallas técnicas del C4 (630). Esta última representa el 59,7% del total de las cámaras que no están funcionando.
- El Plan de Desarrollo incluyó un proyecto denominado “Modernización de la infraestructura de tecnología para la seguridad, la convivencia y la justicia en Bogotá” con un presupuesto para el cuatrienio de $539.945.530.111, actualmente tiene una ejecución del 74%.
- Además, según la entidad las 630 cámaras están incluídas en el contrato de mantenimiento de con número de proceso SCJ-SIF-LP-003-2022 firmado el 05 de octubre de 2022 con duración de 10 meses por un valor de $14.823.000.000. Lo cierto es que en este momento no están trabajando en pro de la seguridad de la ciudad.
Le he propuesto a la ciudad un ecosistema de seguridad que necesita que el 100% de las cámaras estén funcionando. La seguridad está en riesgo.



Lucía Bastidas
lbastidas@concejobogota.gov.co
Concejal de Bogotá
Comunicadora Social y periodista, especializada en Alta Dirección del Estado y
Resolución de Conflictos, con maestría en Ciencias Políticas, Maestría en Dirección de
Empresas y MBA en Business Administration.
Fue asesora de la Gobernación de Cundinamarca y de la Comisión Nacional de
Televisión; coordinadora regional de la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación
y directora del Instituto de Participación y Acción Comunal. Antes de llegar al Concejo, fue
directora de Democracia, Participación Ciudadana y Acción Comunal del Ministerio del
Interior.
PORTADA

Petro dice que hay más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia en manos de criminales
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…

¿Incidente de desacato obligará a Petro a disculparse con la oposición?
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios».
Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…

Carlos Enrique Vélez dice que Diego Cadena le ofreció 200 millones de pesos por cambiar testimonio
Foto: El Tiempo
Carlos Enrique Vélez, conocido como alias ‘Víctor’ aseguró ante la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, que el abogado Diego Cadena le ofreció 200 millones de pesos para que cambiara su versión…

Sin que este aprobada la Consulta Popular Gobierno crea una plataforma para que la ciudadanía se informe
El ministro del Interior, Armando Benedetti, dio a conocer la plataforma ‘Consulta Digital’ para que los colombianos que deseen participar en la elaboración de las preguntas para lo que sería la consulta popular en el caso de que el Senado dé el visto bueno…

Esposa del ministro de Salud protagonista de un nuevo escándalo en el Gobierno Nacional
Un nuevo escándalo rodea el Gobierno Nacional -en esta ocasión-, por cuenta de la esposa del ministro de Salud, Beatriz Gómez Consuegra, por supuesta injerencia en temas de la entidad a cargo de su cónyuge, Guillermo Alfonso Jaramillo.
, ocupa el cargo…