Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La Asociación Colombiana de Droguistas Detallistas ASOCOLDRO, reclamaron al gobierno nacional y al Congreso de la República porque según ellos, sus opiniones no han sido tenido en cuenta en la redacción del proyecto de reforma a la salud.

“En este momento en el Congreso de la República se discute el proyecto de ley de Reforma a la Salud y por ende es necesario, se tenga en cuenta, la dispensación detallista de medicamentos como un servicio que por años los droguistas han aportado a la salud de la población y por lo tanto deben ser tenidos en cuenta en estas reformas”, dice el comunicado.

La asociación lanza una alerta porque según su criterio, algunos puntos planteados en el proyecto de reforma amenazan la subsistencia de las droguerías de barrio.

“Es inconcebible que el proyecto de la reforma a la salud presentada por el Gobierno, Partido de la U, Partido Conservador, Partido Liberal, Cambio Radical y Centro Democrático se estructure sin que se tengan mesas de trabajo previas donde este actor tan importante en la atención a la salud no haya tenido participación; y se obvie, que más de 20 mil droguistas desde hace más de 40 años, contando con autorización por las secretarias de salud, son el mecanismo idóneo, oportuno y eficiente para que en todos los rincones de Colombia se tenga acceso a los medicamentos por la población y para las instituciones hospitalarias y EPS´s e IPS´s. Además, de desproteger empleos directos e indirectos y un sector de microempresarios de alta relevancia que coincidirían con la filosofía y principios de hacer que la salud sea cercana a todos los municipios y la población de Colombia”, puntualiza.

Asocoldro pide al Congreso de la República, tener en cuenta el impacto sobre la actividad económica de las droguerías y sobre la salud de la población.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…