Ir al contenido principal

Las secretarías de Ambiente y de Movilidad están incrementando los operativos de control en vía a las fuentes móviles (vehículos) que circulan por las calles de Bogotá.

“Tenemos un poco mejor la calidad del aire, recordemos que ayer teníamos nueve estaciones en condiciones regulares; hoy estamos entre tres y cuatro con condiciones regulares y una, desafortunadamente, en condiciones malas. Ha estado cambiando mucho a lo largo de las pasadas 24 horas y estaremos monitoreando para ver qué cambios hay, específicamente, en la zona de Carvajal – Sevillana. Estamos realizando los operativos en vía para controlar un poco las emisiones que se generan al interior de la ciudad”, indicó la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia.

Con el apoyo de la Policía de Tránsito, se han revisado más de 132 vehículos, de los cuales 119 fueron rechazados y a la misma cantidad se les impuso comparendo por incumplir la normatividad ambiental en materia de emisiones atmosféricas.

“Estamos reforzando los operativos, en conjunto con la Secretaría de Ambiente, para calidad del aire. Hemos realizado más de 200 en este 2023; nos proyectamos a 1200, ocho unidades, autoridades de tránsito, autoridades ambientales para verificar las condiciones de cada uno de los vehículos que están circulando en la ciudad y que son objeto de operativo en la ciudad”, afirmó la secretaria de Movilidad, Deyanira Ávila.

Los incrementos en las concentraciones de material particulado reportados por la Red de Monitoreo de Calidad del Aire han llevado al Distrito a tomar varias acciones de control y seguimiento y que complementan las actividades diarias que hacen las diferentes entidades de la Administración distrital para superar esta emergencia.

Así mismo, la autoridad ambiental invita a todas las industrias para que cumplan con la normatividad en materia de emisiones atmosféricas, hagan procesos de reconversión tecnológica y contribuyan al cuidado del aire de la ciudad.

En los próximos días, la Secretaría de Ambiente realizará de nuevo el Comité de Validación y Seguimiento de Alertas y Emergencias por Contaminación Atmosférica para evaluar las condiciones de calidad del aire y revisar las medidas de mitigación necesarias para proteger la salud de la ciudadanía.

 

Úrsula Alcalá

ursula.alcala@confidencialcolombia.com

PORTADA

La actual embajadora de Colombia en Austria, Laura Gil, fue elegida en el cargo de secretaria general adjunta de la Organización de los Estados Americanos (OEA), convirtiéndose en la primera mujer en ocupar el segundo cargo más alto del organismo. Laura…
Camilo Gómez Castro es el hombre señalado de ser la mano de derecha de Diego Marín, alias Papá Pitufo y a pesar de que no hacer parte de la militancia del Pacto Histórico, muchos lo señalan por ser nombrado por el entonces alcalde de Bogotá, Gustavo Petro,…
La secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Susana Sumelzo, se ha reunido este miércoles en Bogotá con Daniel Ávila, viceministro de Relaciones Exteriores de Colombia, para dialogar sobre los principales temas de la agenda…
Desde la Plaza de Bolívar, el presidente de la república, Gustavo Petro, pronunció un discurso que se extendió por más de una hora con el que quiso explicar las razones para acudir a un proceso de consulta popular para que el constituyente primario se…
La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…