Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El Embajador de Colombia en Francia: Mauricio Vargas Linares presentó a la Secretaria del Programa MAB, Noeline Raondry Rakotoarisoa, el Dossier de postulación del la Reserva de Biósfera del Pacífico “Tribugá-Cupica-Baudó” para candidatizarse a la Red de Mundial de Reservas de Biosfera de la UNESCO.

La entrega del Dossier de postulación fue un compromiso anunciado por el Presidente Iván Duque a la Directora General de la UNESCO, Audrey Azoulay, durante su reunión en el marco del One Ocean Summit en Brest, Francia, el 11 de febrero pasado.

El Dossier será evaluado en marzo de 2023 por el Comité Consultivo del Programa MAB, órgano encargado de evaluar todas las postulaciones al programa, quien emitirá un concepto para consideración del Consejo Internacional de Coordinación del MAB (CIC MAB) en su 35ª sesión, que se realizará en septiembre del año próximo, y dará el veredicto para su inclusión en la Red Mundial.

La elaboración del Dossier para la Reserva de Biósfera del Pacífico “Tribugá-Cupica-Baudó”, liderada por el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, incluyó la investigación de los componentes bióticos, socioeconómicos y culturales por parte del Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico – IIAP, acompañado del conocimiento tradicional de las comunidades indígenas, negras y locales que habitan el área “Tribugá-Cupica-Baudó”.

Contó también con la participación de las organizaciones comunitarias, locales y territoriales, y de los gremios, empresas productivas y ONGS. Esta es la primera reserva de biosfera en Colombia en la región del Pacífico, que se articula con figuras existentes como la dos áreas del Sistema Nacional del Áreas Protegidas (el Parque Nacional Natural Utría, y el Distrito Regional de Manejo Integrado golfo de Tribugá-Cabo Corrientes) y la Zona Exclusiva de pesca artesanal.

La Reserva de Biosfera del Pacífico “Tribugá – Cupica – Baudó” será la sexta Reserva de Biosfera de Colombia declarada por la Unesco, sumándose a las reservas El Tuparro, La Ciénaga Grande de Santa Marta, La Sierra Nevada de Santa Marta, El Cinturón Andino y Seaflower y reafirmando la riqueza biológica excepcional de nuestro país.

Jazmin Barón

Locutora egresada del Colegio Superior de Telecomunicaciones, candidata al título de Comunicadora Social de la Universidad San Alfonso, relacionista pública, organizadora de eventos de la universidad Externado de Colombia. Desde el año 2021 trabajo para Confidencial Colombia como periodista en el área política, cultural y como columnista de opinión.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…