Skip to main content

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La idea de cuidar el medioambiente ha calado de manera profunda en la mente de las personas. Lo anterior, se ve reflejado en los nuevos proyectos de construcción, la forma de utilizar los recursos, y la integración de materiales de construcción sustentables. Para cumplir con este propósito, se recurre a la tecnología para reutilizar los residuos o desechos producidos por los seres humanos, para captar energía o CO₂ y disminuir la contaminación. En la actualidad, existen diversas alternativas de alta durabilidad que tienen un menor impacto para el planeta, como los siguientes materiales ecológicos para la construcción:

Bambú
Aunque su uso se ha popularizado con los años, en la cultura asiática ya se había aprovechado desde hace mucho. Sus propiedades físicas lo convierten en uno de los materiales sustentables ideales para distintas obras, por ejemplo, puede reemplazar a las vigas de refuerzo. El bambú es liviano, resistente a la tracción y un recurso de rápido crecimiento. Un estudio indica que algunas especies logran crecer hasta 1 metro por día y medir hasta 30 metros de altura.

Madera
Es quizás uno de los recursos más utilizado en las construcciones debido a que posee muchísimas ventajas en sus propiedades. Entre ellas, es de fácil manejo, buena calidad y resistencia, por lo que puede ser utilizado en techos y revestimientos. Además, una de sus principales bondades ambientales es que es capaz de retener dióxido de carbono en lugar de emitirlo.

Hempcrete
Se trata de un elemento que resulta de la mezcla de agua, cal y fibras de cáñamo. Permite crear formas con la misma fortaleza del concreto pero mayor ligereza, por lo que también es conocido como concrecáñamo.

Además, entre sus ventajas es capaz de absorber CO₂, controlar la humedad y mejorar naturalmente la circulación interna del aire.

Pintura ecológica
La combinación de materias primas de origen mineral o vegetal tales como la proteína de leche, algunos pigmentos minerales, arcilla y cal ha dado como resultado una pintura biodegradable, más duradera y que no es tóxica.

De esta manera, podría quedar atrás la utilización de Compuestos Orgánicos Volátiles (COV) y nacer una nueva opción de materiales sustentables que puede emplearse en cualquier tipo de decoración, para lograr una construcción sostenible.

Paneles sustentables
Algunas empresas han reemplazado ciertos materiales por fibras de vidrio y carbono, que suelen ser más económicos, resistentes y aislantes. Además, al ser materiales sintéticos pueden evitar la presencia de insectos o roedores. Entretanto, otras compañías han diseñado paneles a partir de desechos como el cultivo de trigo, en sustitución de la madera. Estos, al igual que los mencionados anteriormente, pueden emplearse en divisiones interiores.

Vidrio
Es uno de los materiales más utilizados en obras modernas de construcción por su aporte estético en las edificaciones. Además de proporcionar una mejor iluminación natural, sirve como aislante térmico y acústico. Aunque se considera un material frágil, su fragilidad está relacionada a su espesor. Además, la adición de componentes como el Óxido de Sodio (Na2O) y el Calcio (Ca) incrementan su resistencia.

En definitiva, un emprendimiento en arquitectura o construcción debería considerar la asimilación de elementos que cuiden el entorno y que reduzcan el impacto negativo al planeta. De esta manera, la construcción sustentable, al integrar materiales ecológicos para la construcción, no solo satisface la demanda de viviendas y edificaciones, sino que fomenta el desarrollo ambiental.

PORTADA

Alexander López Maya renunció de manera irrevocable al cargo de director Nacional de Planeación del Gobierno de Gustavo Petro. López Maya se une a las salidas del ministro de Defensa, Iván Velásquez; la ministra de Ambiente, Susana Muhamad; el ministro…
El director de la Unidad Nacional de Protección, Augusto Rodríguez, en una carta divulgada en horas de la mañana del miércoles 12 de febrero, aseguró una vez más que Diego Marín, alias Papá Pitufo, quiso ingresar a la campaña de Gustavo Petro. La primera…
La fiscal general, Luz Adriana Camargo, confirmó la extradición a Colombia desde Portugal de Diego Marín, alias ‘Papá Pitufo’, señalado como uno de los mayores contrabandistas de Colombia y de quien se dice, habría donado recursos a la campaña Petro…
La Justicia ordenó la suspensión con efecto inmediato del juicio oral contra el expresidente, Álvaro Uribe, acusado de supuesto fraude procesal, soborno y manipulación a testigos, en una medida provisional que responde a la recusación interpuesta en la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia acusó formalmente al representante a la cámara, Miguel Polo Polo, por el delito de hostigamiento agravado. El congresista por las negritudes irá a juicio por asuntos relacionados con discriminación…