Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La reparación de las víctimas en Colombia requiere recursos por 301 billones de pesos y la cifra de ciudadanos en esa situación supera los 9 millones de colombianos, dijo  la directora de la Unidad para la Atención de Víctimas, Patricia Tobón.

“Nos tenemos que romper la cabeza preguntándonos cómo vamos a hacer la transición económica, cómo vamos a lograr –no 24 billones de la Reforma Tributaria–, más de 301 billones para contrarrestar la desigualdad, y esto va a requerir todo es un esfuerzo intelectual, de participación, de reflexión en cómo lo hacemos, porque lo requerimos”, señaló.

La Directora de la Unidad para la Atención de Víctimas precisó que con corte al 28 de febrero de este año se han incluido en el Registro Único de Víctimas 9’446.572 personas, de las cuales 7’496.170 personas reciben atención en diferentes medidas de esa entidad.

Explicó que “es la cifra que nos plantea el Comité de Seguimiento y Monitoreo al Cumplimiento de la Ley de Víctimas”.

Patricia Tobón anotó que en 10 años de implementación de la Ley 1448, o Ley de Víctimas, se han formulado sólo 52 planes de implementación previstos. La funcionaria advirtió que, «sin verdad y sin dejación de armas no habrá una paz completa».

La directora Tobón afirmó que el Gobierno tiene como prioridad la atención de la oferta a las víctimas en agua potable, saneamiento básico, electricidad, vías y otras áreas.

 

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…