Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El Gobierno Nacional instaló una mesa técnica conformada por el MinMinas, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y la Asociación Colombiana de Petróleo y Gas (ACP) para estudiar el estado de los contratos de exploración y explotación de hidrocarburos.

La ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, informó un plan de cuatro puntos del Gobierno para reactivar los contratos de exploración de hidrocarburos que están vigentes, pero que se encuentran suspendidos.

1. Unificación de las cifras del total de los contratos que trabaja el ministerio de Minas y Energía y la ANH.

2.  Identificación de los contratos que tienen cuellos de botella para ser desarrollados y los que están en proceso de suspensión.

3. Se estableció una ruta de trabajo para destrabar esos contratos.

4. Identificación de los contratos en fase preliminar que necesitan acompañamiento y facilitar su ejecución.

«Con estos cuatro grandes logros, queremos entonces darle la tranquilidad al país que estamos fortaleciendo el sector de hidrocarburos con los contratos que en este momento tenemos vigentes», aseguró  la ministra de Minas y Energía: Irene Vélez.

Dentro del estudio se identificaron 35 contratos suspendidos que están en fase preliminar y serán debatidos con las entidades territoriales y las comunidades para ser ejecutados. De ellos, 32 contratos cuentan con potencial de hidrocarburos que podrían pasar a reservas probadas.

De acuerdo con Camilo Rincón, director de Hidrocarburos del Ministerio de Minas, 56% de esos 35 contratos que están suspendidos tienen problemas sociales y ambientales. El Gobierno confía en que puede destrabar esos contratos con acuerdos entre las comunidades y los operadores de los hidrocarburos.

La ANH proyecta que si estos contratos avanzan y son efectivamente explorados, las reservas de Colombia se incrementarían dentro de los próximos tres o cuatro años.

Le puede interesar: Ministra de Minas no parece muy segura de poder bajar las tarifas de energía

Foto: cortesía.

PORTADA

A pesar de que la ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad, anunció su retiro del Gobierno del presidente Gustavo Petro, por la llegada del nuevo ministro del Interior, Armando Benedetti, algo sucedió para que se diera un cambio en su decisión. Crece el…
Foto: Colprensa El expresidente Álvaro Uribe Vélez ni sus abogados aun no han emitido ningún pronunciamiento frente a la decisión tomada por el Tribunal Superior de Bogotá, de negar la tutela interpuesta en contra del Juzgado 44 Penal del Circuito de…
El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…