Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La representante a la cámara por el Partido de la U, Sara Robayo, quien fue nombrada ponente para el proyecto de Plan de Desarrollo que estudiará el Congreso de la República en las próximas semanas, anunció el respaldo de su partido a la iniciativa del gobierno Petro.

La congresista ratificó su respaldo total al proyecto y se mostró dispuesta a explicar y socializar los planteamientos del proyecto.

“Como ponente garantizaré el desarrollo y la justicia social”, señaló.

El Partido de la U, forma parte de la coalición de Gobierno del presidente Gustavo Petro y hasta el momento no ha mostrado ningún reparo al Plan de Desarrollo, que contiene cinco ejes: Ordenamiento territorial alrededor del agua (28,8 billones de pesos); seguridad humana y justicia social (743,7 billones de pesos); seguridad alimentaria (46,1 billones de pesos); transformación energética y acción climática (114,4 billones de pesos); convergencia regional (138,4 billones de pesos ) y estabilidad fiscal (84 billones de pesos) son los principales ejes de este Plan que le costaría al país alrededor de 1.154 billones de pesos.

“Les entregamos a ustedes un Plan Nacional de Desarrollo novedoso. Estas cinco apuestas son apuestas de mediano plazo”, agregó González, quien además destacó la metodología para la construcción del texto final del proyecto de ley, que incluyó diálogos regionales vinculantes, audiencias públicas, conversaciones con grupos indígenas y afro, que le entregaron al Gobierno un texto con cerca de 1.100 artículos. “Estamos en un momento crucial de la democracia representativa: Ustedes tiene la palabra”, insistió el Director de Planeación Nacional, Jorge Iván González.

Por su parte, el senador del partido de la U, Juan Felipe Lemos, indicó en su intervención que se trata de un Plan Desarrollo aterrizado a la realidad y subrayó que a diferencia de lo dicho por la Ministra de Minas Irene Vélez, el Plan valora en su justa medida al sector minero-energético en vez de satanizarlo.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…