Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El barrio Bello Oriente se encuentra ubicado en el sector centro oriental de la Comuna 3-Manrique, en la parte más alta de la ladera, zona nororiental de Medellín. Sus laderas colindan con el Parque Arví y la Laguna de Guarne y durante más de 20 años han sido deforestadas y sembradas con pino y eucalipto que resecan la montaña. La idea es recuperar el bosque premontano con especies nativas: moreras, nacedero o quiebra barrigo, acacias forrajeras, uvos, arrallanes, carate y chagualos para recuperar suelos y bosque que sirvan de perchas para las aves que ayudan a multiplicar las especies.

Entre 1980 y 1981 llegaron los primeros habitantes a Bello Oriente, provenientes de municipios de Antioquia (Bajo Cauca, Urabá, Nordeste y Suroeste) y otros departamentos como el Choco y Córdoba, muchas de las familias en condición de desplazamiento forzado, producto de la  violencia en el país. Ya en pleno 2023 el barrio se encuentra mucho más poblado y requiere de intervenciones que prevengan los desastres naturales y la mitigación del cambio climático parta evitar nuevos desplazamientos.

En este territorio de la Comuna 3 – Manrique se desarrolla un proceso de reincorporación comunitaria entre firmantes de paz y comunidad, a la vez que un proyecto de turismo ecológico que pretende generar rutas de memoria histórica en el territorio. Como parte de esta articulación se está construyendo una ruta ecológica y se comenzaron a sembrar 300 árboles nativos para recuperar el bosque premontano que ha sido deforestado a través de los años.

El día del padre se sembraron 50 árboles y el próximo 20 de julio se pretende  celebrar el día de la Independencia sembrando otros cien. En este ejercicio comunitario o de convite se vincula también la población venezolana migrante que habita esta ladera, la comunidad, firmantes de paz, la secretaría de No Violencia del Distrito de Medellín, las fundaciones Caminos y Palomá, la Alianza Francesa de Medellín, la ONG Mercy Corps y la empresa de la economía social y solidaria Kinomé.

Como firmantes de un proceso de paz que también pretende proteger los bienes comunes, celebramos esta unión de diversas fuerzas para impulsar un proyecto para la vida, la naturaleza y la comunidad.

Pedro Baracutao

Representante a la Cámara

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…