Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Foto: Oficina Alto Comisionado Para La Paz

Al culminar la ronda de diálogos con el  Ejército de Liberación Nacional – ELN, las delegaciones anunciaron la nueva agenda pactada en la que se acordaron mecanismos de participación de la sociedad en la construcción de paz y se adelantaron unos primeros pasos para la declaración de un cese al fuego.

De acuerdo con la líder afro Dayana Domico, ““la manera como se aborda el cese al fuego es novedosa, en tanto es un proceso que se va dando a lo largo del desarrollo de los diálogos y no se incorpora como una precondición o como un elemento que se aborda al final del proceso”.

Nota relacionada: El eterno proceso del ELN

Silvana Guerrero, delegada del ELN, destacó la importancia que tiene para ellos la participación de la sociedad civil.

La nueva agenda consiste en cinco puntos:

La participación de la sociedad en la construcción de paz.

Democracia para la paz

Transformaciones para la paz

Víctimas

Fin del conflicto armado

Los puntos más polémicos de esta nueva agenda es el que tiene que ver con la revisión del modelo económico y el régimen político el país y la declaración del medio ambiente como víctima dentro del proceso de paz.

Iván Santisteban | Opinión

Ingeniero ambiental y presentador de noticas en Radio Santa fe y Pronto Noticias

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…