Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El KfW IPEX-Bank y la DEG (Institución Alemana de Financiación del Desarrollo), incluyó a Bogotá dentro de su red de oficina.

Además de las ubicaciones existentes en Suramérica, como Sao Paulo, la nueva oficina de representación del KfW IPEX-Bank cubrirá la parte norte del continente y apoyará las actividades comerciales del banco en Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia. Sus áreas de enfoque incluyen infraestructura (incluyendo movilidad), infraestructura digital, materias primas y energías renovables.

KfW IPEX-Bank utilizará esta oficina para mantener contacto con clientes, entidades públicas e instituciones financieras y para analizar los mercados locales con el fin de descubrir nuevos potenciales de negocio para el banco y sus clientes. La oficina de representación sirve como principal punto de contacto para las empresas locales y los importadores desde Alemania y Europa en la región, así como de enlace con la sede central en Frankfurt.

En la dirección de esta nueva oficina de representación se encuentra Frank Breitenbach, quien forma parte de KfW desde 2003 y trabaja en KfW IPEX-Bank desde 2007. Anteriormente responsable de la financiación de infraestructuras, puertos y aeropuertos en América Latina.

«Para el KfW IPEX-Bank, la región andina representa un mercado clave en el que ayudamos a los inversores e importadores alemanes y europeos a llevar a cabo sus planes, asistiéndolos con productos de financiación a medida», afirma el Dr. Velibor Marjanovic, miembro de la Junta Directiva del KfW IPEX-Bank. «Como país económicamente fuerte y densamente poblado, con cerca de 50 millones de habitantes y numerosos socios comerciales alemanes y europeos, junto con un mercado de financiación bien desarrollado, Colombia representa el lugar ideal para hacerlo.»

Por otro lado, DEG está representado en América Latina con oficinas en Sao Paulo, Ciudad de México y Lima. DEG ve en Colombia un potencial adicional para financiar y asesorar a empresas privadas de diversos sectores. El nuevo puesto de DEG en Bogotá es un satélite de su oficina peruana y un punto de contacto para empresas de infraestructura y energía no solo en Colombia, sino en toda la región andina y centroamericana. Thomas Cremer, CFA, es el representante local de la DEG desde 2020. Trabaja en DEG desde 2014 y anteriormente fue responsable, entre otros, de los negocios de financiación de proyectos e inversión de capital en América Latina.

«Como socio de empresas privadas, queremos promover inversiones sostenibles y exitosas en Colombia y la región con nuestra representación en Bogotá. En línea con nuestra estrategia, financiamos y asesoramos a las empresas en su transformación para que puedan aprovechar las oportunidades de negocio. Al mismo tiempo, con la cartera de DEG para Colombia, que asciende actualmente a unos 66 millones de euros, aumentamos los impactos de los proyectos empresariales en términos de desarrollo y protección del clima», enfatiza Roland Siller, Presidente de la Junta Directiva de la DEG. «Vemos un gran potencial para ello en la región, especialmente en el sector energético, con la producción de energía verde».

La región andina es un mercado interesante para las empresas alemanas y europeas. La integración de los países andinos en la Comunidad Andina (CAN) y los numerosos acuerdos de libre comercio en el marco de la Alianza del Pacífico Latinoamericano fortalecen las economías emergentes de la región.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…