Autoridades ofrecen $100 millones de recompensa para dar con asesinos de policías en Antioquia
Las autoridades anunciaron una recompensa de 100 millones de pesos para quien dé información que permita la captura de los autores materiales e intelectuales de los asesinatos del comandante de la subestación de Puerto Valdivia, intendente Alexander Hernández Álvarez, y del subcomandante, subintendente Rafer Baldovino Muñoz.
La Policía detalló en un comunicado que los uniformados “fueron atacados cobardemente desde la parte alta de la montaña cuando realizaban patrullajes”.
La patrulla en la que se movilizaban, junto a otro uniformado que resultó herido, fue atacada en una zona donde hace presencia el Clan del Golfo, y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
La información añade que los policías realizaban patrullajes para cuidar los elementos que están en las viviendas de las personas afectadas por la emergencia de Hidroituango.
Hidroituango, en el departamento de Antioquia, está en emergencia desde el pasado 7 de mayo cuando se produjo un derrumbe que taponó el túnel que desvía las aguas del río Cauca, el segundo mayor cauce del país, que quedaron represadas en un embalse sin terminar.
El alcalde de Valdivia, Darío Henao, dijo a medios locales que “los uniformados fueron atacados con ráfagas de fusil cuando iban cruzando un puente en Puerto Valdivia, muy cerca a la subestación de Policía de ese corregimiento (caserío)”.
Puerto Valdivia es la única población en la que se mantiene la alerta roja por emergencia de Hidroituango y por eso la Policía y el Ejército hacen patrullajes para custodiar las casas evacuadas y evitar que los pobladores regresen a zonas de peligro.