Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI han iniciado una investigación para determinar las razones por las que ByteDance, la empresa matriz china propietaria de la aplicación Tik Tok, espió supuestamente a ciudadanos estadounidenses, especialmente periodistas.

Según una fuente del departamento de Justicia, informa ‘Forbes’, la sección de Fraudes de la División Criminal está trabajando junto a la Fiscalía del distrito este de Virginia, y han solicitado información a la empresa china relativa al intento de sus empleados de acceder a la geolocalización de periodistas estadounidense, así como otros datos privados de los usuarios, utilizando la aplicación Tik Tok.

La propia empresa confirmó tras una investigación interna que la aplicación había sido utilizada por algunos de sus empleados para obtener información sobre usuarios estadounidenses.

En un comunicado, la portavoz de ByteDance aseguró que la empresa «condena enérgicamente las acciones de individuos que se han visto implicados» en la polémica, y asegura que ya no trabajan para ellos.

Según informan fuentes al citado medio, el FBI estaría paralelamente llevando a cabo entrevistas sobre este mismo tema, aunque no confirman si las investigaciones son conjuntas o responden a causas separadas.

Estados Unidos lidera las sospechas contra Tik Tok, pero más países se suman

 

Hace unos días, el Comité de Inversión Extranjera de Estados Unidos (CFIUS, por sus siglas en inglés) demandó que la empresa matriz ByteDance venda sus acciones en la aplicación si quiere seguir operando en su territorio, donde cuenta con más de cien millones de usuarios.

Además, en febrero, la Administración de Estados Unidos ordenó eliminar la aplicación de todos los dispositivos de teléfonos oficiales, una decisión que han replicado tanto la Unión Europea como varios países, entre ellos Reino Unido, Canadá o Taiwán.

 

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…