Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha pedido ayuda al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para sacar a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de la lista de organizaciones terroristas de la UE si prosperan las conversaciones de paz en curso, de las que España es país acompañante.

Sánchez ha reiterado a Petro el apoyo de España y del conjunto de la sociedad a su «valiente proyecto de paz total» con vistas a «construir una paz amplia y duradera». En este sentido, ha adelantado que España aportará un millón de euros en 2023 para respaldar el proceso de diálogo iniciado en Cuba entre el Gobierno colombiano y el ELN.

El mandatario colombiano, que ha recordado que la guerrilla tuvo en su momento a un español, el conocido como ‘cura Pérez’, como su líder, ha pedido a Sánchez que pueda ayudar a que bajo la Presidencia española de la UE se pueda estudiar la posibilidad de sacar al ELN de la lista de organizaciones terroristas, «si las cosas van bien».

Petro ha aclarado que dependerá de los avances que se registren en el tercer ciclo de negociaciones, que ha comenzado esta misma semana en Cuba, «sobre todo en términos de tregua y cese al fuego».

En este sentido, ha indicado que el Gobierno ha propuesto que «comience por regiones y tenga una cronología de ampliación en el tiempo hasta abarcar todo el país». Se trata, ha reconocido, de «un método diferente», quizá más acorde con las nuevas realidades de los grupos violentos.

La idea, ha precisado el mandatario colombiano, es que el ELN pueda «adquirir otro estatus realmente político» mientras se continúan las negociaciones de una forma segura «hacia la dejación definitiva de la violencia».

Sánchez dice que España ayudará en lo que pida Colombia 

Preguntado por esta petición, Sánchez ha esgrimido que es «muy prematuro» hablar de cuál será la posición de España, que lo que ha hecho es ponerse a disposición del Gobierno colombiano «para ayudar en lo que podamos ayudar».

Así pues, «en función de cuál sea el avance en el proceso», España estará «a disposición para hablar con el resto de socios europeos y materializar las peticiones que haga el presidente Petro», ha puntualizado. La respuesta española «estará muy condicionada por lo que nos diga el Gobierno colombiano», ha insistido.

Cabe recordar, que a raíz del acuerdo de paz alcanzado por el Gobierno entonces encabezado por Juan Manuel Santos y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en 2016 la UE acordó suspender la aplicación de las medidas restrictivas que se habían adoptado por su inclusión en la citada lista de personas, grupos y entidades implicados en actos terroristas.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…