Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Un tribunal de Moscú condenó este martes a cinco años y dos meses de prisión al ciudadano colombiano Alberto Enrique Giraldo tras ser hallado culpable de «difundir mentiras» sobre las fuerzas rusas en el marco de la invasión de Ucrania.

«La corte ha dictado que tendrá que cumplir su pena en una colonia penal», tal y como han señalado fuentes judiciales en declaraciones a la agencia de noticias Interfax. Así, ha señalado que el condenado, que «contaba con un permiso de residencia en Rusia (…) utilizó herramientas a su alcance para enviar correos electrónicos en masa con mensajes deliberadamente falsos sobre las acciones de las Fuerzas Armadas de Rusia».

Entre estas informaciones se incluía, además, cuestiones relativas al asesinato de civiles en territorio ucraniano. «Los correos enviados por el acusado han sido investigados y se ha establecido que realizaba actividades en beneficio de la organización Digital Humanity», indicó la corte, que la vincula a Estados Unidos.

«Durante la investigación, se han obtenido datos sobre el uso del mismo grupo de personas de un esquema similar para comprometer las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2020 simulando una interferencia rusa durante la campaña electoral», recogen los documentos.

Le puede interesar: Rusia culpa a Ucrania por intentar asesinar a Putin

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…