La cara oculta del video del osezno: no es un ejemplo de superación
Hace unos días se hizo viral un vídeo de un osezno tratando de escalar una montaña cubierta de nieve. En el clip se ve cómo la osa llega rápidamente a la cima, pero su cría no corre con la misma suerte. Después de numerosos intentos fallidos y resbalones por la ladera, el cachorro finalmente alcanza su objetivo y consigue reunirse con su madre.
El vídeo se subió originalmente al canal de YouTube ViralHog y, después de publicarlo a través de Twitter, se volvió viral. Actualmente tiene más de 22 millones de reproducciones, más de 500.000 “me gusta” y 194.000 compartidos. Fue descrito por los usuarios como “un tierno ejemplo de superación” pero, sin embargo, cuando los biólogos descubrieron el clip vieron algo completamente diferente.
Mientras miles de personas han compartido el vídeo como una escena familiar y un ejemplo de superación, algunos biólogos y expertos en vida salvaje han expresado su preocupación: el dron que se usó para capturar las imágenes está peligrosamente cerca de los animales. Ergo, la escena muestra en realidad a una madre oso asustada junto a su cachorro.
We could all learn a lesson from this baby bear: Look up & don’t give up. pic.twitter.com/nm0McSYeqY
IM????HIM (@ziyatong) 3 de noviembre de 2018
Los drones son una de las mejores herramientas para documentar y aprender sobre la naturaleza. No obstante, utilizar un dron para “acosar” la vida salvaje puede poner en riesgo la vida de los animales. En el vídeo, la precipitada caminata de la osa a lo largo de la cresta pudo haber sido provocada por el pánico.
Así lo explicaba Dr. Biólogo a través de un hilo en Twitter:
EL OSEZNO
1)Una persona utiliza un dron para acosar a una osa y su osezno
Tanto es el estrés, que la madre opta por huir lo más rápido posible atravesando una ladera muy peligrosa
Yo casi aseguraría que no habrían seguido esa ruta NI DE COÑA de no ser por el dron que les persigue pic.twitter.com/tIHvfSxpDU Dr. Bioblogo (@DrBioblogo) 5 de noviembre de 2018
2)
El osezno sigue desesperado a la madre y resbala descendiendo varios metros por la ladera.
Cuando logra recuperarse y casi alcanza a su madre, el dron se acerca.
La madre MIRA DIRECTAMENTE AL DRON y ataca cuando está más cerca.
Eso causa que el osezno caiga mucha más distancia pic.twitter.com/Kzzu53rb7s Dr. Bioblogo (@DrBioblogo) 5 de noviembre de 2018
3
El osezno podría haber muerto perfectamentePero la mayoría de la gente ve el video como una bonita e inspiradora historia de superación
Pocos se dan cuenta que es un caso de acoso brutal a la fauna que podría haber acabado fatalY así nos va. Estamos ciegos ante la evidencia pic.twitter.com/ya3P0HKkRB
Dr. Bioblogo (@DrBioblogo) 5 de noviembre de 2018
Tal y como lo describe a través de la cuenta, el osezno intenta desesperadamente alcanzar a la madre, razón por la que resbala varias veces. Una vez consigue recuperarse y casi logra llegar a la posición de la osa, el dron se acerca a la escena. Esto causa que la cría caiga a mucha más distancia. También explica que lo peor de todo esto es que el vídeo ganará una fortuna mientras la gente se cree esa idea de clip “inspirador”.
Pero Dr. Biólogo no es el único que opina que la práctica con drones puede poner en riesgo la vida de los animales. Lucy Gem Poley, ecóloga y doctorada en geografía confirmó que los drones son aparatos ruidosos y llamativos para la fauna: son verdaderamente perturbadores para la vida silvestre.