Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Este año con la discusión del Plan Nacional de Desarrollo y con las grandes reformas que se tramitará en el Congreso de la República se empiezan a tejer las grandes transformaciones que los colombianos eligieron en las urnas y que significan el primer paso para hacer de Colombia un país más digno y justo.

Nuestro país viene de momentos importantes que nos han llevado a estar ad portas de discutir la hoja de ruta para los próximos años y que tiene un programa que busca dar respuesta a lo que todos los colombianos queremos: cambios, y por eso lo haremos en democracia, consensuados, construyendo sobre lo construido, siendo gestores de una Colombia que cumpla la Constitución de 1991, nuestra carta magna.

Por eso quiero invitarlos este 14 de febrero a que nos encontremos en las calles, a que discutamos juntos las reformas, a que seamos agentes pedagógicos, a que llevemos nuestra bandera de Colombia, esa que nos hace sentir orgullosos para que juntos dialoguemos de los cambios que necesita el país para favorecer el futuro de nuestras familias.

El 14 de febrero será un espacio de democracia porque el cambio es con la gente, ustedes, el pueblo colombiano es quien han hecho que hoy en día esto sea posible, por eso los congresistas estaremos con nuestros equipos en las calles para escuchar, para mostrar que ganamos, pero seguimos ahí, con ustedes. Las reformas están listas para ser discutidas, y mejoradas de ser necesario, pero no podemos olvidar que el agro, la salud, las pensiones, el sistema de justicia pueden mejorar y por eso vamos a trabajar incansablemente.

Le invitamos a leer: El ministro Velásquez, un hombre implacable contra la corrupción

Mi compromiso como representante es con los colombianos, mi propuesta siempre ha sido trabajar por #ElCambioQueSoñamos, por eso nos vemos en las calles con la bandera de Colombia como símbolo del país que nos impulsa a ser mejores y trabajar por sacar adelante las grandes reformas para asegurar un mejor futuro para todos y todas.

Alejandro Toro

Representante a la Cámara por Antioquia

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…