Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

| Europa Press |

 

Brasil  aceptó  la invitación de Colombia para sumarse en calidad de país garante a la Mesa de Diálogo por la Paz entre el Gobierno colombiano y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

«El 25 de noviembre las partes confirmaron a Cuba, Venezuela y Noruega como países garantes e invitaron a Brasil, Chile y México a ejercer también esta función», ha detallado la cartera de Exteriores brasileña en un comunicado donde confirma su participación en el proceso.

En dicho escrito, las autoridades brasileñas ponen en valor que Brasilia «ya había contribuido a los diálogos de paz con el ELN» anteriormente, incluso en el rol de país garante, hasta la interrupción de las negociaciones en el año 2019.

«Es con satisfacción que Brasil es nuevamente parte del proceso, fundamental para la consolidación de la paz en Colombia y de gran importancia, en consecuencia, para la región y para el mundo», concluye la cartera diplomática brasileña.

El pasado 21 de enero el Gobierno colombiano y la guerrilla del ELN anunciaron un acuerdo para abrir la segunda fase del proceso de diálogo en México el próximo 13 de febrero, en un nuevo ciclo en el que «se abordará el tema de la participación de la sociedad en la construcción de la paz» y de manera simultánea, «se empezará a tratar y acordar un cese al fuego bilateral».

El distanciamiento entre las partes se produjo tras el anuncio del presidente colombiano, Gustavo Petro, quien reveló el 31 de diciembre un alto el fuego bilateral. Esta noticia no fue bien recibida por el ELN, que a los dos días la desmintió a través de su Comando Central.

 

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…