Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

| Juan Gómez |

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca condenó a la Nación por no evitar un desplazamiento forzado para noviembre de 1999 en Turbo (Antioquia). El aparato judicial ordenó la reparación de las víctimas por 350 millones de pesos.

El accionante de la demanda fue Arnoldo de Jesús Querubín Ortega y su familia. Él señala que el Ministerio de Defensa, la Policía Nacional y el Ejército Nacional fueron responsables por omisión de los perjuicios que sufrió con su familia cuando un grupo de las autodefensas desplazaron a la población civil con acciones hostiles.

«Considera la Sala que la situación de riesgo a que fueron sometidas las víctimas en el caso concreto era previsible y ampliamente conocida por las autoridades y por ello exigían la intervención oportuna del Estado a través de estrategias de defensa y prevención a favor de la población civil, que al no presentarse permitieron la expansión y reiteración de estrategias subversivas de los grupos armados», señaló el tribunal.

El fallo completo fue publicado en la cuenta oficial de Twitter de la Policía Nacional. 13 años después dela situación de desplazamiento, Arnoldo y su familia fueron incluidos en el RUV (Registro Único de Víctimas).

Le puede interesar: CIDH condena al Estado Colombiano por exterminio de la UP

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…