Ir al contenido principal

La última alerta temprana emitida por la Defensoría del Pueblo advierte sobre alianzas entre Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC- Clan del Golfo) y grupos delincuenciales para controlar las actividades ilícitas de los municipios de norte del Tolima y así recobrar el corredor estratégico que conecta el centro del país con el oriente caldense y antioqueño, y hacia el Magdalena Medio.

De acuerdo con el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, las AGC están contratando a pequeños grupos delincuenciales para cometer acciones violentas o delictivas, en este caso, en zonas rurales y urbanas de Armero Guayabal, Ambalema, Honda, Mariquita y Lérida.

Los principales hechos denunciados han sido: atentados contra la vida e integridad personal, amenazas y otros métodos para generar terror en la población y el uso y utilización de adolescentes y jóvenes.

Los grupos poblacionales que están en mayor riesgo son precisamente los niños, niñas, adolescentes y jóvenes; luego estudiantes, líderes sociales y defensores de derechos humanos, comerciantes, funcionarios públicos y miembros de Juntas de Acción Comunal.

“El escenario de riesgo está ligado a los antecedentes de violencia y conflicto armado, así como también a las dinámicas de criminalidad urbanas dada la posición geográfica. Esta situación se puede tratar de un proceso de fortalecimiento, el cual ha venido tomando fuerza en diferentes zonas del país por parte de estructuras posdesmovilizadas del paramilitarismo. Estos hechos se han informado en algunas alertas tempranas ya emitidas por la Defensoría del Pueblo”, explicó el Defensor del Pueblo.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La actual embajadora de Colombia en Austria, Laura Gil, fue elegida en el cargo de secretaria general adjunta de la Organización de los Estados Americanos (OEA), convirtiéndose en la primera mujer en ocupar el segundo cargo más alto del organismo. Laura…
Camilo Gómez Castro es el hombre señalado de ser la mano de derecha de Diego Marín, alias Papá Pitufo y a pesar de que no hacer parte de la militancia del Pacto Histórico, muchos lo señalan por ser nombrado por el entonces alcalde de Bogotá, Gustavo Petro,…
La secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Susana Sumelzo, se ha reunido este miércoles en Bogotá con Daniel Ávila, viceministro de Relaciones Exteriores de Colombia, para dialogar sobre los principales temas de la agenda…
Desde la Plaza de Bolívar, el presidente de la república, Gustavo Petro, pronunció un discurso que se extendió por más de una hora con el que quiso explicar las razones para acudir a un proceso de consulta popular para que el constituyente primario se…
La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…