Ejército Nacional rindió homenaje a los militares desaparecidos

El Ejército Nacional, a través de la Jefatura de Estado Mayor de Planeación y Políticas, el Departamento Jurídico Integral y la Dirección de Familia y Bienestar, rindió un homenaje al universo de militares víctimas y sus familias en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, establecido por Asamblea General de las Naciones Unidas.

En Colombia existe un registro de casi 190.000 ante la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas (UARIV); de ellas, más de 3.500 corresponden a personal militar y sus familias que han sido incluidos en el Registro Único de Víctimas.

La Institución a través de la Dirección de Familia y Bienestar (DIFAB), registra a la fecha 113 casos de militares dados por desaparecidos, donde se identificó que es por causa y en razón del conflicto armado, de los cuales sólo 5 casos han sido resueltos.

Actualmente se trabaja en la búsqueda y localización de 108 militares, entre los que están 5 civiles al servicio de la Fuerza, 2 oficiales, 22 suboficiales y 79 soldados, cifra que puede aumentar al momento en que se logre identificar las circunstancias de modo, tiempo y lugar de su desaparición.

 

Oscar Sevillano

Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Perdiste tu contraseña?

Lost Password